19 sept. 2025

IPS: Detienen a presunto vendedor de medicamentos

El Departamento contra Delitos Económicos detuvo a un hombre que supuestamente forma parte de una red que comercializa medicamentos distribuidos por el Instituto de Previsión Social (IPS). La aprehensión del sospechoso fue posible tras un operativo de compra simulada vía orden judicial.

medicamentos.jpg

Julio Osvaldo Peña Ríos, quien fue sorprendido mientras llevaba medicamentos del IPS a un domicilio. | Foto: Captura, Telefuturo.

Se trata de Julio Osvaldo Peña Ríos, quien fue sorprendido mientras llevaba medicamentos a un domicilio a bordo de una motocicleta. La detención del hombre se produjo sobre las calles Pykasu y Defensores del Chaco, en inmediaciones del Mercado de Abasto, en la mañana del sábado último.

Funcionarios del departamento de Auditoría Interna del IPS investigan el caso desde hace unos meses, ya que recibieron varias denuncias a través la página web de la previsional sobre una red de funcionarios que operan comercializando medicamentos adquiridos por el ente para entregar a los asegurados.

Al tomar conocimiento del caso, el mismo Benigno López, presidente del IPS, realizó la denuncia ante Delitos Económicos para investigar el caso, por lo que vía orden judicial la institución procedió a la compra simulada de medicamentos para la presión alta, de forma a verificar tal hecho delictivo.

Fue así como se llegó a la detención de Peña. Autoridades sospechan que funcionarios de la previsional formarían parte de una red ilegal que vende medicamentos distribuidos por la institución, retirados del parque sanitario de IPS.

Tras las pesquisas se pudo constatar que el lote de medicamentos fue retirado por Peña en la mañana del sábado último de la Clínica Periférica Nanawa, supuestamente para sus padres, quienes son pacientes crónicos de diabetes y presión arterial elevada, según las declaraciones del presunto vendedor.

Por su parte, el fiscal José Martín Morínigo declaró a Telefuturo que este trabajo fue posible gracias a que desde hace un buen tiempo el departamento de Auditoría Interna del IPS se encuentra investigando la existencia de una supuesta red de funcionarios que operan en el ilícito.

“Se trata de medicamentos importantes que muchas veces faltan en las clínicas periféricas de la red del IPS y que un grupo aparentemente los comercializa a un precio inferior”, refirió el fiscal.

Agentes policiales requisaron varios billetes de G. 100.000 que fueron antes fotocopiados mediante autorización judicial. El fiscal del caso aseguró que tales medicamentos fueron elaborados únicamente para el IPS por la Química Farmacéutica.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.
Una pareja detenida bajo sospecha de dar apoyo logístico a una banda de piratas del asfalto, fue imputada por la fiscala Zunilda Ocampos por diferentes hechos.
A la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, no le quedó de otra que juntar las cosas de su oficina luego de ser expulsada del Congreso, tras la difusión de los audios con el senador Javier Vera, alias Chaqueñito.
La Policía Nacional detuvo este miércoles al principal sospechoso de realizar amenazas contra un periodista en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.