19 oct. 2025

IPS desbloqueará solo a beneficiarios del Pytyvõ 2.0

La Dirección de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social informó que procederá a desbloquear a todos los asegurados, en calidad de beneficiarios del aportante titular, que fueron inscriptos como contribuyentes por el Pytyvõ 2.0.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

Carlos Bogado, director de Aporte Obrero Patronal del Instituto de Previsión Social (IPS), informó a Última Hora que en las siguientes horas o a partir de este martes se desbloqueará a todos los asegurados, en calidad de beneficiarios, que hayan sido inscriptos a causa del Pytyvõ 2.0 en el Registro Único del Contribuyente (RUC), hasta que legalmente se pueda solucionar el inconveniente.

Asimismo mencionó que la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) les remitió una lista de contribuyentes, entre los que se encuentran unos 9.800 asegurados en calidad de beneficiarios, por lo que procedieron al bloqueo.

En ese sentido, detalló que de estos 9.800 contribuyentes, solo un 10% habrían sido inscriptos por acceder al beneficio del Pytyvõ 2.0 y que ahora se está trabajando para discriminar la lista y desbloquear a este grupo, mientras que los demás seguirán sin poder acceder a los beneficios del IPS hasta tanto cancelen su RUC.

El IPS señala que para que una persona sea beneficiaria de un asegurado, no debe contar con trabajo y estar en situación de dependencia del titular.

Tras una lluvia de quejas por el bloqueo, la SET recordó que unas 450.000 personas que accedieron al Pytyvõ fueron inscriptas como contribuyentes de manera automática al impuesto a la renta empresarial simple y deben permanecer en esta obligación por un lapso de dos años.

El director de Atención al Contribuyente, Roberto Castillo, expresó a NPY que en los próximos dos años las personas deben acercarse a regular su situación y contarán con el RUC suspendido hasta que lo activen. En dicho lapso no habrá multas ni la obligación de rendir facturas.

https://twitter.com/npyoficial/status/1457710099489828864

No obstante, si este grupo de personas desea cancelar su RUC, deben necesariamente devolver el subsidio estatal recibido durante la pandemia.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Trinidad de Asunción solicitan al intendente asunceno, Luis Bello, que suspenda la habilitación otorgada por la Municipalidad para la construcción de una nueva estación de servicios sobre la avenida Santísima Trinidad y Teniente Cirilo Gill.
Vecinos de un barrio de Mariano Roque Alonso realizaron una reunión con autoridades municipales para rechazar la instalación de la oficina del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) en la zona. Se manejaba inicialmente como una posibilidad.
Gianina García, ex pareja del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y madre de sus hijos, investigada por lavado de dinero en el Operativo A Ultranza, recusó al fiscal Deny Yoon Pak supuestamente por “ocultar pruebas”.
Un violento asalto se registró en la tarde de este jueves en un local comercial en donde los delincuentes robaron alrededor de G. 20 millones en Concepción.
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.