07 nov. 2025

IPS comenzará pagos a trabajadores suspendidos la próxima semana

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que la próxima semana comenzarán con el pago a 18.000 trabajadores que fueron suspendidos por la crisis que generó el ingreso de la pandemia del Covid-19 en el país.

IPS.jpg

IPS comenzará pagos a trabajadores suspendidos la próxima semana.

Foto: Gentileza.

El anuncio lo hizo este miércoles el presidente del IPS, Andrés Gubetich, quien confirmó que la institución cuenta con fondos para garantizar los subsidios a trabajadores hasta el mes de marzo.

La ayuda económica está dirigida a cientos de trabajadores formales que fueron cesados de sus actividades laborales en el marco de la crisis sanitaria por el ingreso del coronavirus en el país.

“Para la semana que viene estaríamos realizando el pago de la compensación económica y tenemos fondos suficientes hasta marzo de este año. Hay una reactivación económica importante”, expresó a los medios de prensa.

Lea más: IPS: Autorizan tres nuevos pagos para trabajadores suspendidos

La previsional espera abonar a unas 18.000 personas durante el primer trimestre del 2021. El monto del subsidio mensual asciende a G. 1.096.419.

Por otro lado, informó que próximamente estarán inaugurando el Hospital Regional de la ciudad de Hernandarias. Dijo que las obras ya están terminadas en un 100%.

“Las obras ya están en un 100% terminadas, el hospital cuenta con equipamientos modernos y próximamente a ser de la modalidad materno infantil. “Es un gran avance que estamos dando en el Alto Paraná”, agregó.

Igualmente, contó que ya están en condiciones para inaugurar la planta de oxígeno en los hospitales de Ciudad del Este y Encarnación. Acotó que ya entregaron ambulancias en las cabeceras departamentales.

Nota relacionada: IPS Ingavi con todas las camas ocupadas por pacientes con Covid-19

En otro momento, señaló que ya tienen reportes por casos de dengue en varias clínicas periféricas y en zonas del interior como Pilar, Concepción y Pedro Juan Caballero.

Sobre la ocupación de camas por pacientes con Covid-19, indicó que en los hospitales como Ingavi, uno de los centros asistenciales de referencia para atender a los pacientes con casos de coronavirus están con un 80% a 90%.

Sobre el punto, adelantó que se encuentran trabajando para aumentar la capacidad con un lote de 60 camas más, principalmente, en el Área de Terapia Intensiva.

“Si todo va bien, para el mes de marzo estaríamos saltando de 80 a 140 camas”, concluyó.

Las autoridades de Salud piden a la ciudadanía no dejar de lado los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias. Todo esto, para evitar que el sistema sanitario colapse.

Más contenido de esta sección
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.