13 nov. 2025

IPS comenzará pagos a trabajadores suspendidos la próxima semana

El Instituto de Previsión Social (IPS) anunció que la próxima semana comenzarán con el pago a 18.000 trabajadores que fueron suspendidos por la crisis que generó el ingreso de la pandemia del Covid-19 en el país.

IPS.jpg

IPS comenzará pagos a trabajadores suspendidos la próxima semana.

Foto: Gentileza.

El anuncio lo hizo este miércoles el presidente del IPS, Andrés Gubetich, quien confirmó que la institución cuenta con fondos para garantizar los subsidios a trabajadores hasta el mes de marzo.

La ayuda económica está dirigida a cientos de trabajadores formales que fueron cesados de sus actividades laborales en el marco de la crisis sanitaria por el ingreso del coronavirus en el país.

“Para la semana que viene estaríamos realizando el pago de la compensación económica y tenemos fondos suficientes hasta marzo de este año. Hay una reactivación económica importante”, expresó a los medios de prensa.

Lea más: IPS: Autorizan tres nuevos pagos para trabajadores suspendidos

La previsional espera abonar a unas 18.000 personas durante el primer trimestre del 2021. El monto del subsidio mensual asciende a G. 1.096.419.

Por otro lado, informó que próximamente estarán inaugurando el Hospital Regional de la ciudad de Hernandarias. Dijo que las obras ya están terminadas en un 100%.

“Las obras ya están en un 100% terminadas, el hospital cuenta con equipamientos modernos y próximamente a ser de la modalidad materno infantil. “Es un gran avance que estamos dando en el Alto Paraná”, agregó.

Igualmente, contó que ya están en condiciones para inaugurar la planta de oxígeno en los hospitales de Ciudad del Este y Encarnación. Acotó que ya entregaron ambulancias en las cabeceras departamentales.

Nota relacionada: IPS Ingavi con todas las camas ocupadas por pacientes con Covid-19

En otro momento, señaló que ya tienen reportes por casos de dengue en varias clínicas periféricas y en zonas del interior como Pilar, Concepción y Pedro Juan Caballero.

Sobre la ocupación de camas por pacientes con Covid-19, indicó que en los hospitales como Ingavi, uno de los centros asistenciales de referencia para atender a los pacientes con casos de coronavirus están con un 80% a 90%.

Sobre el punto, adelantó que se encuentran trabajando para aumentar la capacidad con un lote de 60 camas más, principalmente, en el Área de Terapia Intensiva.

“Si todo va bien, para el mes de marzo estaríamos saltando de 80 a 140 camas”, concluyó.

Las autoridades de Salud piden a la ciudadanía no dejar de lado los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones innecesarias. Todo esto, para evitar que el sistema sanitario colapse.

Más contenido de esta sección
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.