09 nov. 2025

IPS: Autorizan tres nuevos pagos para trabajadores suspendidos

El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que están autorizados por el Consejo de Administración tres nuevos pagos mensuales de subsidio para los trabajadores suspendidos por la pandemia del Covid-19.

IPS.png

Fachada del Hospital Central del Instituto de Previsión Social.

Foto: Gentileza

La previsional espera abonar a unas 18.000 personas durante el primer trimestre del 2021. El monto del subsidio mensual asciende a G. 1.096.419.

El gerente de Prestaciones Económicas de la previsional, Pedro Halley, informó que los subsidios a trabajadores están garantizados hasta el mes de marzo. Sin embargo, el IPS cuenta con recursos para hacerlo sostenible durante todo el año.

El saldo con el que cuenta la previsional para hacer frente a los subsidios es de USD 30 millones.

Relacionado: IPS espera firma de decreto para nuevo pago a 15.000 suspendidos

Halley recordó que anualmente se pagó a unos 106.000 trabajadores suspendidos y actualmente se estima entre 15.000 a 18.000 beneficiarios debido al aumento de las suspensiones por el repunte de los contagios.

En ese sentido, Halley señaló, en comunicación con NPY, que hay empresas que suspenden a sus trabajadores cuando se produce el contagio de una cuadrilla, o se solicita el subsidio por aislamiento, que consiste en un jornal mínimo diario por 10 días. Halley indicó que el cálculo es de G. 75.000 x 10, pero actualmente el pago por ocho horas laborales es de más de G. 84.000.

El representante de la previsional explicó que ante el repunte de contagios de coronavirus muchas empresas vuelven a pedir la suspensión de sus empleados.

El Instituto de Previsión Social ultima los detalles para ejecutar el noveno pago de subsidios a trabajadores suspendidos por las empresas.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.