16 ago. 2025

IPS busca “mejorar gestión de recursos” con examen médico a nuevos asegurados

El examen médico admisional que el Instituto de Previsión Social (IPS) pretende realizar a futuros trabajadores tiene como objetivo único mejorar la gestión de los recursos y la atención a los asegurados, explicó la directora de Relaciones Interinstitucionales, Bettina Albertini.

Postales de cuarentena

La directora de Relaciones Interinstitucionales del IPS, Bettina Albertini, explicó el objetivo que tienen las pruebas de admisión a nuevos asegurados.

Foto: Rodrigo Villamayor

La directora de Relaciones Interinstitucionales del Instituto de Previsión Social (IPS), Bettina Albertini, explicó a radio Monumental 1080 AM que la realización del examen médico admisional para los futuros trabajadores tiene como objeto “mejorar la gestión de los recursos”.

“Lo que proponemos con eso es cumplir el artículo 275 del Código Laboral y, de esta manera, disminuir los riesgos laborales y mejorar la gestión de los recursos. Si nosotros sabemos en qué condiciones ingresa la gente, podemos estar preparados para afrontar esas necesidades”, puntualizó.

En ese punto, mencionó que el examen médico también será importante para planificar “la satisfacción de las necesidades de los asegurados”, pero aclaró que la prueba no será de aplicación inmediata porque todo se debe reglamentar.

Albertini dejó en claro que lo único que necesitan saber desde IPS con el examen es “saber si la persona es apta o no para la realización del trabajo por el cual fue contratada”.

Acotó que solo buscan respetar los derechos constitucionales y que “no plantean discriminar” con la propuesta.

“Lo que queremos son datos ciertos para hacer mejor nuestro trabajo, para tener la casa mucho más ordenada. Si sabemos qué necesidades tiene el asegurado va ser mucho más fácil planificar”, remarcó.

Lea más: Consejo del IPS aprueba examen médico admisional para futuros asegurados

Nuevamente, hizo hincapié en que “la idea no es que la gente no ingrese al seguro”, sino que la meta es ampliar la poblacion contributiva.

“Queremos nuevos asegurados y estamos trabajando en crecer para dar ingreso a nuevos asegurados”, sostuvo.

Sobre el mismo tema, la ministra de Trabajo Mónica Recalde dijo a la misma emisora que el requerimiento de los exámenes de admisión datan desde 1994 y que IPS los tenía hasta antes de la pandemia, pero fue suspendido por restricciones que hubo en su momento.

Recalde aseguró que todo esto se hace para salvaguardar la vida y condición de salud de las personas.

Precisamente, la preocupación que surge entre los trabajadores y trabajadoras es que estos exámenes sean un factor de discriminación a la hora de conseguir un empleo.

IPS
Más contenido de esta sección
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Un hombre de 73 años fue desalojado por sus propios parientes del lugar donde residió desde que nació, en la ciudad de Eusebio Ayala. El abuelo es muy apreciado por sus vecinos, quienes lamentaron lo ocurrido.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.