10 nov. 2025

Consejo del IPS aprueba examen médico admisional para futuros asegurados

El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó una resolución por la cual establece un examen médico admisional para los futuros trabajadores. El costo de los estudios deberá correr por el empleador.

ips.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) establece un examen médico admisional para futuros asegurados.

Foto: Archivo ÚH.

La directora de Relaciones Interinstitucionales, Bettina Albertini, señaló que la aprobación del examen admisional estará a cargo del empleador y que se busca hacer cumplir la ley, ya que está establecido en el artículo 275 del Código Laboral, como también en convenios internacionales suscritos por Paraguay.

“La idea es poder tutelar los derechos de nuestros trabajadores, disminuir los riesgos laborales y enfermedades profesionales. Únicamente conociendo el estado de salud real de nuestros trabajadores, vamos a poder mejorar esa gestión de recursos dentro del IPS y hacer las previsiones presupuestarias de acuerdo al tipo de trabajadores que estamos dando ingreso a la institución, no se trata de discriminar a nadie”, sostuvo.

Lea más: IPS: “Carta Orgánica fija el examen de admisión”

Asimismo, dijo que la resolución no tiene una aplicación inmediata, porque va a ser el Ministerio de Trabajo el que va a implementar. “Queremos que se cumplan las leyes y nuestro trabajo, si son o no aptos los trabajadores para la actividad que van a desempeñar”, recalcó a una radio local.

En ese sentido, aclaró que el IPS busca siempre ampliar su capacidad contributiva y que ese es el espíritu de la previsional. “No queremos quitarle a nadie, el derecho del seguro social es un derecho consagrado constitucionalmente y cualquier persona con patología de base está habilitada para trabajar siempre y cuando sea apta para realizar ese trabajo específico”, remarcó.

La funcionaria dijo que la gente va a ingresar al sistema del IPS y que el ánimo es ver que el vínculo laboral sea existente realmente, no cerrarle las puertas a nadie.

Entérese más: Asegurados rechazan intención del IPS de aplicar examen de admisión

También sostuvo que hay datos que son confidenciales de salud y que eso el Ministerio de Trabajo y de Salud estarían reglamentando.

“Sino tiene la condición de salud específicamente, está en cama, no puede ser conductora de un camión, no va a poder realizar el trabajo. Si la persona está enferma y puede realizar el trabajo específico, las puertas están abiertas”, recalcó.

Sobre los cónyuges e hijos, dijo que no se abarca aún nada que tenga que ver con los beneficiarios y que el proyecto en sí habla solo de los trabajadores, pero que también se debe hablar sobre eso.

“Si una persona con cáncer puede trabajar, claro que puede ingresar, hacerse su quimio y volver al trabajo. Uno puede trabajar en una oficina, trabajar desde su casa, la idea es que la persona sea apta”, finalizó.

El temor de trabajadores y personas con enfermedades de base, crónicas o terminales es que estos exámenes sean un factor de discriminación a la hora de conseguir trabajo, ya que en muchos casos las personas no son contratadas por esto.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.