22 jul. 2025

Invitan a participar del Itauguá Open Rubik 2016

El Club de SpeedCubing de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (CSC FP-UNA) invita a participar del Itauguá Open 2016, Torneo de SpeedCubing que se realiza por primera ocasión en la Ciudad de Itauguá. Los aficionados al Cubo de Rubik de todo el país se reunirán una vez más con el fin de conocer al nuevo campeón nacional de este deporte.

cubos.JPG

Invitan a participar del Itauguá Open Rubik 2016. Foto: Gentileza.

Speedcubing es la actividad de resolver un cubo de Rubik o un puzzle relacionado con la mayor rapidez posible.

En este caso, la resolución se define como la realización de una serie de movimientos que transforma un cubo 3x3x3 o 2x2x2 revuelto en un estado donde cada una de las seis caras del cubo es un único color sólido.

Torneos de speedcubing son llevados a cabo a nivel mundial en distintos países en donde este juego ha ganado bastante popularidad desde hace varias décadas.

El objetivo del torneo es hacer del SpeedCubing una opción deportiva de alto rendimiento para personas de todas las edades, además de generar un espacio de relacionamiento en donde aficionados al Cubo de Rubik puedan estrechar vínculos y compartir conocimientos respecto a este juego.

Está orientado a todo público aunque con mayor énfasis en la población joven, ya que el Cubo de Rubik ha ido incrementando su popularidad en los últimos años en los círculos universitarios y de alumnos de educación media.

El Torneo de SpeedCubing consta de dos categorías:

Categoría 3x3x3: Los competidores medirán sus tiempos de resolución del tradicional ‘Cubo Mágico’ en donde se premiarán a las primeras tres posiciones en promedio de cinco rondas, el mejor single y un premio especial para el récord ‘junior’, de menores a 12 años.

Categoría 2x2x2: La novedad del Itauguá Open será la incorporación de la categoría del ‘Cubo de Bolsillo’ o 2x2x2, con premios para las primeras tres posiciones en promedios de cinco rondas y al récord nacional en single de esta categoría.

Todos los premiados recibirán obsequios de las empresas que apoyan el evento. Las preinscripciones al mismo se realizarán vía web desde la Fan Page del Club www.facebook.com/CuboRubikPy del 1 al 26 de Febrero.

En este canal el postulante accede a todas las bases y condiciones de cada categoría del Torneo en las dos categorías. Para consultas se puede contactar al 0971 302 442 o al correo electrónico cubosrpy@gmail.com.

La inscripción oficial se realiza el día competencia y tiene un costo de G. 25.000 por participante. La competencia será el próximo sábado 27 de febrero a partir de las 13.00 en el Polideportivo Nicolás Leoz de la Ciudad de Itauguá, con entrada libre y gratuita.

Previo a este Torneo, el I Torneo Nacional de SpeedCubing realizado en Octubre en la Universidad Nacional de Asunción por el CSCFPUNA, deja como antecedente el Récord Nacional de 17 segundos en la categoría 3x3x3.

Varios participantes de la edición pasada y muchos nuevos se hayan dispuestos a escalar a lo más alto del podio y erigirse como él o la mejor speedcuber del país, en un Torneo que promete muchas sorpresas, más emoción y más velocidad de la mano de los competidores.

Más contenido de esta sección
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.