10 nov. 2025

Investigan supuesta vacunación irregular contra el Covid-19 en Natalio

Autoridades sanitarias del Departamento de Itapúa y el Ministerio Público investigan al menos tres casos de personas que se vacunaron contra el Covid-19, supuestamente de manera irregular en la localidad de Natalio.

vacunación.jpg

El doctor José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria, manifestó que pidió el descargo correspondiente a la directora del Hospital Distrital, doctora Ilse Ramírez.

Foto: Antonio Rolín.

La fiscala Noemí Insfrán, de la zona de María Auxiliadora, anunció que iniciará de oficio una investigación sobre los tres casos de supuesta vacunación irregular contra el Covid-19, en el Hospital Distrital de Natalio, en el Departamento de Itapúa.

El doctor José Carlos Acosta, director de la Séptima Región Sanitaria, manifestó que pidió el descargo correspondiente a la directora del Hospital Distrital, doctora Ilse Ramírez y remitió los datos a la Dirección General de Anticorrupción y Transparencia.

Mencionó que aguardará informes al respecto para ver qué medidas tomar en las próximas horas o días.

En los dos primeros casos se vacunaron personas que no eran adultos mayores de 85 años, los responsables del establecimiento indicaron que supuestamente sobraron dos ampollas en el momento que estaban realizando la inmunización, y para no arrojar decidieron aplicar a dos adultos que se encontraban en el vacunatorio en ese momento.

Otro de los casos denunciados es de un joven comerciante, identificado como Feliciano Brítez Bareiro, quien recibió la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus el pasado 13 de abril, a pesar de que no cumplía con los requisitos tanto de edad o de formar parte del grupo del personal de blanco.

Desde el centro asistencial explicaron que esta persona se habría inscripto como prestador de servicio de salud del sector privado.

Trascendió que se inscribió como secretario privado de su novia que sería una odontóloga de la zona, pero en realidad no desempeñaría ninguna función en la clínica odontológica, ya que el mismo se encuentra en forma permanente en un local comercial de venta de celulares y accesorios ubicado en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Natalio.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.