12 oct. 2025

Investigan supuesta negligencia médica tras muerte de un bebé

Autoridades del Hospital Regional de Encarnación iniciaron una investigación tras la muerte de un recién nacido, cuyos familiares denunciaron supuesta negligencia médica.

hospital.jpg

Un supuesto caso de negligencia médica fue denunciado por familiares de una mujer que dio a luz en su vivienda.

Foto: Gentileza.

Según la denuncia de supuesta negligencia médica, la mujer embarazada acudió este jueves al servicio de Obstetricia del Hospital Regional de Encarnación, en donde una persona funcionaria de salud le indicó que vuelva a su casa a reposar, porque aún no iba a dar a luz. Sin embargo, ya en su vivienda entró en trabajo de parto y nació su bebé, por lo que fueron derivados nuevamente al nosocomio, donde se constató el deceso del recién nacido y la mujer quedó internada en Terapia Intensiva.

El director del Hospital Regional de Encarnación, Diego Berdejo, explicó que iniciaron las investigaciones. Dijo que “catalogar de negligencia de entrada es lo más fácil y más rápido que se hace, pero no es algo tan sencillo y hay varios factores que se deben tener en cuenta”.

Explicó que se trata de una mujer de 32 años, procedente del barrio Pacú Cuá de Encarnación, quien acudió al servicio de Obstetricia con 30 a 33 semanas de gestación, sin los controles prenatales previos, y con síntomas respiratorios, por lo que se le indicó que debía consultar en el Hospital Respiratorio del Instituto de Previsión Social (IPS).

“Fue evaluada por el médico de guardia y, al constatarse que estaba con síntomas respiratorios, la indicación fue su traslado al servicio de Obstetricia del Hospital Respiratorio. Según me informaron los familiares de la paciente, refirieron que la iban a llevar ellos hasta el Hospital Respiratorio, pero no tenemos confirmación de que haya llegado ahí, entonces presumimos que fue a la casa nuevamente”, indicó el profesional.

Posterior a eso, se dio el desenlace donde entró en trabajo de parto y alumbró en su casa.

“Luego se acercaron al hospital y se constató que el recién nacido ya no tenía signos vitales y la paciente llegó en mal estado general, hemodinámica inestable con un shock séptico aparentemente, se le inició un tratamiento de reanimación y fue ingresada a la sala de Cuidados Intensivos y actualmente está delicada, pero con parámetros vitales estables”, señaló.

El supuesto caso de negligencia fue denunciado públicamente este jueves por Alejandra Lezcano, hermana de la víctima, identificada como María Concepción Lezcano.

La mujer aseguró que su hermana estaba con malestares y síntomas de alumbramiento, por lo que acudió hasta el Hospital Regional, donde, según su denuncia, “prácticamente no le hicieron caso” y una funcionaria de blanco le indicó que volviera a su casa porque necesitaba reposar, y apenas llegó a la vivienda dio a luz al bebé.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.