01 oct. 2025

Investigan misteriosas muertes de unos 154 elefantes en Botswana

El Gobierno de Botswana se encuentra investigando la muerte de al menos 154 elefantes registrados en los últimos dos meses en el noreste del país. En tanto, los especialistas descartan que se trate de caza furtiva o envenenamiento.

elefante-caza.png

Una centena de elefantes mueren de una manera extraña en África.

Foto: Cazavisión

La misteriosa muerte de 154 elefantes durante dos meses en Botswana llama la atención de las autoridades de vida silvestre del país africano, que investiga el extraño suceso.

“Todavía estamos esperando resultados sobre la causa exacta de la muerte”, señaló el coordinador regional de vida silvestre, Dimakatso Ntshebe.

Según el informe, los cadáveres se encontraron intactos, lo que indica que no fueron saqueados. Otras investigaciones posteriores ya descartaron que se trate de envenenamiento por humanos y ántrax, lo que a veces afecta la vida silvestre la zona.

Botswana es hogar de casi un tercio de los elefantes del continente, ya vio crecer a 130.000 elefante de los 80.000 que existían a fines de la década de 1990, debido a reservas bien administradas.

Sin embargo, la población general de elefantes de África está disminuyendo debido a la caza furtiva. El año pasado, el presidente Mokgweetsi Masisi levantó una prohibición de cinco años a la caza mayor, impuesta por el anterior presidente Ian Khama, pero la temporada de caza no se inició debido a las restricciones globales por Covid-19.

Nota relacionada: Elefantes hambrientos en Tailandia, las otras víctimas del Covid-19

La liberación de la caza se deba a que los elefantes son vistos como una molestia cada vez mayor por los agricultores, cuyos cultivos han sido destruidos por los elefantes que deambulan por el país del sur de África, informó el medio CGTN.

Por su parte, el Departamento de Vida Silvestre emprendió una operación para reubicar y destronar a todos los rinocerontes para combatir la caza furtiva en Botswana, lo que refleja los esfuerzos en otras partes de la región.

La población de rinocerontes del Delta del Okavango es la más afectada por la caza, con 25 rinocerontes saqueados entre diciembre y principios de mayo, según cifras del Gobierno, mientras los cazadores furtivos aprovechan la ausencia de turistas de safari durante la pandemia.

Eso se compara con un total de 31 rinocerontes cazados furtivamente desde octubre de 2018 hasta diciembre del año pasado.

“Tanto el rinoceronte blanco como el rinoceronte negro se han visto gravemente afectados, lo que exige la reubicación de los rinocerontes negros en peligro de extinción (y) la intensificación de la vigilancia”, dijo el Departamento.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.