31 oct. 2025

Investigan a hijo de la senadora Esperanza Martínez por ir a pescar

El Ministerio Público abrió una investigación por violación de la cuarentena sanitaria contra el hijo de la senadora Esperanza Martínez y otros dos amigos, con quienes fue a pescar y terminaron siendo demorados y expulsados de Argentina.

Esperanza Martínez.jpg

Foto: Gentileza

La Fiscalía abrió este miércoles una causa penal de investigación por violación de la cuarentena sanitaria impuesta por el Gobierno contra el hijo de la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Hijo de senadora Esperanza Martínez fue a pescar con amigos a la Argentina

El fin de semana habían sido detenidos en aguas argentinas el hijo de la legisladora, Ricardo Javier Portillo Martínez, y sus amigos Sergio Morel Franco y Charles Fray Nathan, quienes se encontraban pescando.

Embed

La Justicia argentina dispuso la expulsión de los mismos por el ingreso ilegal al país y la prohibición de ingreso por cinco años, además de comunicar a Paraguay de la situación.

El Gobierno paraguayo por su parte dispuso que los mismos sean llevados hasta un hotel para cumplir con la cuarentena.

La legisladora había utilizado su cuenta de Twitter para comentar el hecho y asegurar que su hijo no tuvo ni tendrá ningún trato preferencial. Asimismo, había agregado que, como ciudadano mayor de edad, tendrá que asumir la responsabilidad por sus actos.

No obstante, hasta el momento los jóvenes no fueron imputados por el caso.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).