05 oct. 2025

Investigan desaparición de un vehículo del corralón de la PMT

Un ciudadano denunció la desaparición de su vehículo que fue llevado durante la cuarentena sanitaria al corralón municipal de Campo Grande, Asunción. El rodado, aparentemente, fue vendido como chatarra y el caso es investigado por el Ministerio Público.

PMT2.jpg

El vehículo desaparecido estaba en el corralón de la Unidad 5 de la PMT hasta donde fue llevado por una grúa.

Foto: Gentileza.

El caso afecta a un hombre cuyo vehículo de la marca Renault fue llevado hasta el corralón municipal por una grúa de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19, pero cuando fue para recuperarlo un tiempo después este ya no estaba en el lugar.

Aparentemente, el vehículo del hombre fue vendido como chatarra, y se sospecha, en complicidad con funcionarios de dicha dependencia. Se presume que no se trata del único caso.

La fiscala Ariela Chaparro, de la Unidad Barrial 8, de Asunción, inició una investigación basada en la denuncia del afectado. En comunicación con Última Hora, la agente del Ministerio Público señaló que se pidió varios informes al respecto.

“Estamos investigando el caso, hemos pedido informes a las diferentes instituciones. La persona denunció que su vehículo llevó la grúa y habría desaparecido del corralón. Es una situación rara, la persona manifiesta que el vehículo ya no está en el lugar. Hemos pedido informes incluso al intendente”, dijo la fiscala Chaparro.

La denuncia del caso se visibilizó luego de una publicación en las redes sociales por parte del ex funcionario de la Comuna, Alfredo Guachiré.

Embed

Coincidentemente, un funcionario municipal, identificado como Daniel Toledo, presentó una denuncia ante la Comisaría 10ª Metropolitana sobre el extravío del libro de novedades utilizado en esa dependencia de la PMT.

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Blas Sosa, dijo a Última Hora que esta denuncia “fue una confusión” ya que el libro de novedades de la guardia del corralón fue encontrado en una de las oficinas.

Respecto a la denuncia, Sosa explicó que “todas las denuncias de desaparición de rodados fueron evacuadas a la Dirección General”. Asimismo, indicó que se iniciaron investigaciones internas al respecto.

El director de la PMT afirmó que la venta de rodados retenidos en el corralón no forma parte del proceso para el retiro de los vehículos que se albergan en los predios municipales.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
Pedro Acosta sorprendió a un presunto ladrón que intentaba abrir el portón del local de su herrería, en Limpio, Departamento Central. El trabajador se enfrentó con el sospechoso lanzando balitas con una hondita y logró frustrar el robo.
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.