01 oct. 2025

Investigan desaparición de un vehículo del corralón de la PMT

Un ciudadano denunció la desaparición de su vehículo que fue llevado durante la cuarentena sanitaria al corralón municipal de Campo Grande, Asunción. El rodado, aparentemente, fue vendido como chatarra y el caso es investigado por el Ministerio Público.

PMT2.jpg

El vehículo desaparecido estaba en el corralón de la Unidad 5 de la PMT hasta donde fue llevado por una grúa.

Foto: Gentileza.

El caso afecta a un hombre cuyo vehículo de la marca Renault fue llevado hasta el corralón municipal por una grúa de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) durante la cuarentena sanitaria por el Covid-19, pero cuando fue para recuperarlo un tiempo después este ya no estaba en el lugar.

Aparentemente, el vehículo del hombre fue vendido como chatarra, y se sospecha, en complicidad con funcionarios de dicha dependencia. Se presume que no se trata del único caso.

La fiscala Ariela Chaparro, de la Unidad Barrial 8, de Asunción, inició una investigación basada en la denuncia del afectado. En comunicación con Última Hora, la agente del Ministerio Público señaló que se pidió varios informes al respecto.

“Estamos investigando el caso, hemos pedido informes a las diferentes instituciones. La persona denunció que su vehículo llevó la grúa y habría desaparecido del corralón. Es una situación rara, la persona manifiesta que el vehículo ya no está en el lugar. Hemos pedido informes incluso al intendente”, dijo la fiscala Chaparro.

La denuncia del caso se visibilizó luego de una publicación en las redes sociales por parte del ex funcionario de la Comuna, Alfredo Guachiré.

Embed

Coincidentemente, un funcionario municipal, identificado como Daniel Toledo, presentó una denuncia ante la Comisaría 10ª Metropolitana sobre el extravío del libro de novedades utilizado en esa dependencia de la PMT.

Por su parte, el director de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Blas Sosa, dijo a Última Hora que esta denuncia “fue una confusión” ya que el libro de novedades de la guardia del corralón fue encontrado en una de las oficinas.

Respecto a la denuncia, Sosa explicó que “todas las denuncias de desaparición de rodados fueron evacuadas a la Dirección General”. Asimismo, indicó que se iniciaron investigaciones internas al respecto.

El director de la PMT afirmó que la venta de rodados retenidos en el corralón no forma parte del proceso para el retiro de los vehículos que se albergan en los predios municipales.

Más contenido de esta sección
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.
Comunidades indígenas mantienen bloqueado un puente de Yby Yaú, Departamento de Concepción, en señal de protesta contra el Gobierno del presidente Santiago Peña.
Un hombre de 75 años perdió la vida tras caer al río Aquidabán mientras utilizaba una precaria balsa en una comunidad indígena de Cerro Corá, Departamento de Amambay. Pobladores de la zona intentaron rescatarlo sin éxito.
En la madrugada de este martes, una fuerte tormenta causó cuantiosos daños en varios distritos del Departamento de Misiones. Un árbol caído, techos que volaron por el viento fuerte y traslado de niños fueron algunas de las consecuencias del temporal.
Juan Andrés Rojas Casco, el pescador paraguayo que sobrevivió a un naufragio en Chile, relató cómo hizo para sobrevivir dos días en condiciones extremas, nadando 25 horas en aguas heladas. Además, pidió que se siga buscando a sus tres compañeros desaparecidos.