24 jul. 2025

Intervienen obras por taponar riacho Mosquito en Alto Paraguay

El fiscal Andrés Arriola, conjuntamente con una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, intervinieron este sábado una obra que taponaba el riacho Mosquito en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

delito ambiental

La Fiscalía intervino en zona de una comunidad indígena ante una denuncia de delito ambiental.

Foto: Alcides Manena

Para recabar más datos, luego de la denuncia de pescadores, las autoridades se constituyeron hasta la zona, donde hallaron un riacho que desemboca en el río Paraguay y que fue taponado prácticamente por la mitad. El riacho Mosquito está ubicado en zona de la comunidad indígena Maskoy.

Tras las averiguaciones, los intervinientes se enteraron que el delito fue cometido presumiblemente por un ciudadano italiano de nombre Giovanni Verlato, de la estancia Cerrito, quien supuestamente tendría la autorización de los propios líderes indígenas Maskoy.

Luego de haberse comprobado efectivamente el delito ambiental al ser taponado un cause hídrico natural, no se descarta una imputación contra el supuesto responsable, como tampoco que los líderes indígenas sean llamados a declarar.

El director de fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Julio Mareco, mencionó que el taponamiento se realizó con material arcilloso y que al momento de la constitución se observó que se despejó parcialmente el lado lateral de la margen derecha del cauce.

Entre otras cosas, indicó que el terraplenado en el lugar habría sido realizado par unir ambas márgenes de la propiedad y con el objetivo de utilizarlo como camino.

El hecho llama la atención, ya que ninguna autoridad informó al Ministerio del Ambiente sobre lo que estaba ocurriendo, ya que está prohibido alterar el curso normal de un cauce hídrico.

Al momento de la intervención no hubo presencia de líderes y el procedimiento se llevó a cabo en medio de la lluvia que caía en el territorio chaqueño.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.