29 jul. 2025

Intervienen obras por taponar riacho Mosquito en Alto Paraguay

El fiscal Andrés Arriola, conjuntamente con una comitiva del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible, intervinieron este sábado una obra que taponaba el riacho Mosquito en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.

delito ambiental

La Fiscalía intervino en zona de una comunidad indígena ante una denuncia de delito ambiental.

Foto: Alcides Manena

Para recabar más datos, luego de la denuncia de pescadores, las autoridades se constituyeron hasta la zona, donde hallaron un riacho que desemboca en el río Paraguay y que fue taponado prácticamente por la mitad. El riacho Mosquito está ubicado en zona de la comunidad indígena Maskoy.

Tras las averiguaciones, los intervinientes se enteraron que el delito fue cometido presumiblemente por un ciudadano italiano de nombre Giovanni Verlato, de la estancia Cerrito, quien supuestamente tendría la autorización de los propios líderes indígenas Maskoy.

Luego de haberse comprobado efectivamente el delito ambiental al ser taponado un cause hídrico natural, no se descarta una imputación contra el supuesto responsable, como tampoco que los líderes indígenas sean llamados a declarar.

El director de fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), Julio Mareco, mencionó que el taponamiento se realizó con material arcilloso y que al momento de la constitución se observó que se despejó parcialmente el lado lateral de la margen derecha del cauce.

Entre otras cosas, indicó que el terraplenado en el lugar habría sido realizado par unir ambas márgenes de la propiedad y con el objetivo de utilizarlo como camino.

El hecho llama la atención, ya que ninguna autoridad informó al Ministerio del Ambiente sobre lo que estaba ocurriendo, ya que está prohibido alterar el curso normal de un cauce hídrico.

Al momento de la intervención no hubo presencia de líderes y el procedimiento se llevó a cabo en medio de la lluvia que caía en el territorio chaqueño.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Embajada paraguaya ante la Santa Sede organizó este lunes una exposición fotográfica y el lanzamiento del libro Francisco hizo lío en Paraguay, para conmemorar los 10 años de la visita del papa Francisco a Paraguay.