06 nov. 2025

Intervienen locales nocturnos por incumplimiento de horario en Asunción y San Bernardino

Varios locales nocturnos de las ciudades de Asunción y San Bernardino fueron intervenidos durante la medianoche de este domingo por incumplimiento del horario establecido por el decreto presidencial ante la pandemia del Covid-19.

Reconocidos locales nocturnos fueron intervenidos por operar después de las 00.00 de este domingo en varios barrios de Asunción y en la zona de San Bernardino.

La Dirección de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Asunción informó, a través de sus redes sociales, que intervinieron varios locales como Manzana T, Die Mannschaft y Barrio Constitución.

Embed
Embed

Estos locales seguían operando pese al horario establecido y con una gran cantidad de personas que se encontraban aglomeradas. También se reportó la venta de bebidas alcohólicas, que solo está permitida hasta las 22.00.

Embed

La Comuna capitalina también aplicó multas a las empresas por transgresiones a la Ley 716, por constatarse ruidos molestos y por violar la cuarentena sanitaria establecida.

Asimismo, las personas que se encontraban compartiendo en los sitios nocturnos fueron invitadas a abandonar los lugares y a cumplir con las medidas de restricción.

Lea más: Vuelven el fútbol amateur y playas en zonas con baja tasa de casos

Por otra parte, en San Bernardino, la Municipalidad y los agentes policiales realizaron controles por la ciudad, donde también constataron que varios locales seguían operando fuera del horario permitido.

Las aglomeraciones en algunos sitios fueron viralizadas a través de las redes sociales, donde los usuarios denunciaron las inconsciencias y pidieron mayores controles.

El decreto presidencial vigente dispone que la circulación está prohibida desde 00.00 hasta las 05.00. Además, la venta de bebidas alcohólicas solo podrá realizarse hasta las 22.00, mientras que los bailes siguen prohibidos.

Más contenido de esta sección
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.