26 nov. 2025

Intervienen call center de IPS ante masivas quejas por largas esperas y falta de turnos

El Consejo Directivo del Instituto de Previsión Social (IPS) determinó intervenir el sistema de agendamiento telefónico de la previsional. Los asegurados y aseguradas deben esperar por horas que alguien les atienda el teléfono y cuando por fin son atendidos, en la mayoría de los casos, ya no consiguen turno.

call center ips.jpg

El Call center es el servicio con más quejas en el Instituto de Previsión Social (IPS).

Foto: Archivo

Al doctor Aníbal de los Ríos, consejero en representación del Ministerio de Salud ante IPS, se le otorgó la atribución de intervenir el servicio de call center de la previsional, con “el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad de los servicios ofrecidos actualmente”.

En el proceso de intervención requerirá la cantidad de operadores del call center por cada turno, incluidos los previstos por la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

También, la cantidad de llamadas atendidas y no atendidas por cada turno por día, incluidos las proveídas por Copaco.

En el caso de las atendidas, pide incluir datos sobre el tiempo de atención, mientras que en el caso de las llamadas no atendidas, mencionar el motivo por el cual no son atendidas. Pide datos de este año y discriminarlos por día.

Además, la cantidad de llamadas atendidas y no atendidas por operadores por cada turno, incluidas las proveídas por Copaco de este año 2024 y cuál es la oferta de turnos disponibles por especialidad y Centro de Atención para el call center.

La lista de requerimientos sigue con la cantidad de agendamientos ambulatorios realizados por el call center por especialidad y centro de atención en el año 2024.

Puede leer: Call center de IPS solo puede agendar un turno por día en delicadas especialidades

Llamadas “rebasan” la capacidad de atención

Al respecto, en contacto con radio Monumental 1080 AM, Rodrigo Fretes, gerente de Desarrollo Tecnológico del IPS, reconoció que la cantidad de llamadas del call center hoy rebasa en un 50% la posibilidad de atención.

“Lo que estamos haciendo con la intervención es buscar la manera más eficiente de poder cuadrar la cantidad de citas medidas y en un futuro no muy lejano la incorporación de nuevas tecnologías”, expresó.

Igualmente, sostuvo que la situación de IPS “hoy no permite priorizar las inversiones en tecnología por la cantidad de deudas que tiene”, pero están “buscando la salida con la intervención”.

Respecto a la cantidad de operadores en cada turno, dijo que cuentan con 40 funcionarios en el “horario más alto”, que es de 6:00 a 18:00.

Mientras que en el horario nocturno, que sería hasta las 00:00, tienen 20 personas trabajando y 10 funcionarios a la madrugada,desde las 00:00 hasta las 6:00.

“Se reciben pocas llamadas durante la madrugada”, expresó.

Unas 5.000 llamadas por día

También, le consultaron sobre las llamadas atendidas y no atendidas e indicó que todos los días ingresan a IPS 5.000 llamadas de asegurados.

“Trabajamos, con relación a la cantidad de llamadas que recibimos, trabajamos a la mitad de las expectativas”, reconoció y afirmó que necesitan más turnos para el call center, ya que actualmente están limitados.

“Por ejemplo, solo tenemos dos turnos para alergistas. Podemos recibir 200 llamadas para alergistas, pero nosotros solo tenemos dos turnos. Necesitamos más turnos, estamos muy limitados”, puntualizó.

La previsional necesita de G. 5.000 millones en un lapso de dos años –cerca de G. 200 millones mensuales– para el soporte tecnológico y mejorar la atención.

“En promedio, hoy el tiempo de espera está por la media hora”, añadió.

IPS
Más contenido de esta sección
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.