El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, y el de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, admitieron que les espera “una ardua tarea” para poner en orden la Administración de Óscar Nenecho Rodríguez y la de Miguel Prieto, respectivamente. Anoche, durante el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo, ambos enumeraron cuáles serán las primeras acciones que llevarán a cabo una vez instalados en las comunas.
Ramírez, quien desde ayer ya se encuentra en la capital del Alto Paraná y hoy toma las riendas de la Municipalidad, manifestó que ya cuenta con informes preliminares sobre la situación de la comuna de Ciudad del Este.
Jubilados. Pereira, por su parte, recién mañana tiene previsto iniciar la intervención sobre la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez. Dijo que una de sus prioridades es ver y averiguar por qué los jubilados no están cobrando sus haberes.
“Mi primera acción van a ser lo de los jubilados; voy a escuchar a los que están afectados y a quienes internamente están con la responsabilidad de hacer los trámites necesarios; la pregunta es por qué no se puede transferir. Me espera una ardua tarea que permita darle calma a los distintos proveedores; quiero generar conciencia y credibilidad a la gente”, sostuvo.
Pereira prometió imparcialidad y transparencia. Señaló que se enfocará netamente en el trabajo técnico que demanda la intervención.
“Trabajaré con criterio de objetividad, parcialidad e independencia. Van a ser los diferentes frentes que tendré que enfrentar; el punto de partida estará en los estados financieros que recibiré el día martes; sabré la disponibilidad y el pasivo. Hay bonos en los que no se pagaron intereses; mi primera tarea ardua es buscar cómo reestructurar esos bonos captados y algunas deudas que están comprometidas con los bancos. Hay conceptos que forman parte de mi persona, que es el respeto a las normas que enmarcan una profesión, y la imparcialidad es no tomar partido por ninguna de las partes ni dejarse influenciar”, señaló.
Dijo que el auditor debe saber a quién delega. “Si yo me siento limitado y hay cuestiones de relevancia que no nos quieren dar, yo voy a hacer saber eso; nosotros hablamos con nuestros dictámenes. Voy a ir opinando sobre los aspectos y las áreas que nos entreguen”, dijo.
Por su parte, Ramírez se expresó en el mismo tenor. Señaló que no pondrá en juego toda su trayectoria en la función pública.
“Tengo información que es pública, al cierre del primer cuatrimestre tengo los niveles de ejecución que están al orden del 27%”, sostuvo.