12 may. 2025

Interventor de penitenciaría de San Pedro analiza clasificar a presos

El nuevo interventor de la Penitenciaría Regional de San Pedro, Ricardo Núñez, adelantó este martes que analiza clasificar, por grupos, a los presos que se encuentran en el establecimiento. Un total de 487 personas se encuentran privadas de su libertad en el lugar.

cárcel San Pedro

El enfrentamiento se produjo en la tarde de este domingo en la penitenciaría de San Pedro del Ycuamandyyú.

Foto: Carlos Aquino ÚH.

Tras el sangriento amotinamiento ocurrido en la cárcel de San Pedro, que dejó 10 fallecidos, nueve heridos y derivó en la destitución del director, Wilfrido Quintana; el interventor, Ricardo Núñez, anunció que analiza tomar medidas en el establecimiento para evitar que ocurran nuevamente este tipo de situaciones.

El nuevo interventor cuenta con 27 años de experiencia dentro del sistema penitenciario y estuvo como titular en las cárceles regionales de Concepción y Misiones.

“Según mi experiencia en penitenciarías, la única opción es dividirles –a los presos– y cuando tienen receso, sacarles por grupos. La cantidad de internos que están en San Pedro permite hacer eso”, comentó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Si bien no precisó cómo será la clasificación, uno de los grandes problemas que soporta el sistema es el hacinamiento, lo que dificulta dividir a los reclusos según su peligrosidad.

Lea más: Dante Leguizamón: “El hacinamiento impide que se clasifique a los presos según su peligrosidad”

Núñez mencionó que otra de las medidas que tomará tiene que ver con la solicitud de más guardiacárceles. “Son muy pocos, comparando con la cantidad de personas que están privadas de su libertad”, refirió.

El funcionario aclaró que están contabilizados 487 presos y solo se cuenta con 35 personas como personal de seguridad.

Por otra parte, Núñez indicó que trabaja en la búsqueda de información sobre la granja penitenciaria que se estableció, supuestamente en 2013, a fin de resolver el destino de la misma.

En el lugar hallaron a cuatro presos condenados, además de evidencias como uniformes policiales, trajes camuflados, proyectiles, celulares y electrodomésticos, lo que generó bastantes críticas.

Más detalles: Hallan uniformes policiales y municiones en granja cárcel de San Pedro

Con relación a este tema, el fiscal Jorge López, informó a la misma emisora radial que el lugar se encuentra cerca del centro de la ciudad y que lo conocía como una granja penitenciaría para cultivos. Sin embargo, desconoció que haya sido un refugio para presos vip.

“Yo sabía que algunas penitenciarias tenían granjas dentro del penal, pero esta no tenía nada de seguridad, ni alambrado, ni tejidos o murallas”, expresó.

Sobre el motín en San Pedro

Un motín se registró cerca del mediodía del domingo en la cárcel de San Pedro. El enfrentamiento se registró entre supuestos miembros del Primer Comando Criminal (PCC) y el clan Rotela.

El sangriento incidente dejó 10 muertos y nueve heridos. Los decesos se dieron, en su mayoría, por heridas de armas de fuego y armas blancas.

El Ministerio de Justicia informó que la lista de fallecidos está conformada por Junior Díaz, Denis Iván Paredes Espínola, Marcial Paredes, Nelson Damián Pereira Díaz, Hugo Díaz Barreto, Sergio Cabrera Sánchez, Carlos Segovia, Lucas Ayala, Bruno Damián Cuttier Moreira y José Osorio.

Más contenido de esta sección
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicado en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.