26 ago. 2025

Interventor inicia pago de salarios atrasados en Municipalidad de Ciudad del Este

La Municipalidad de Ciudad del Este, actualmente intervenida por el Poder Ejecutivo, inició el proceso de regularización de salarios atrasados correspondientes al mes de mayo para funcionarios contratados.

Pagos de salarios en la Municipalidad de Ciudad del Este

Desde este lunes se pagarán salarios atrasados a 1.075 funcionarios de la Municipalidad, que significa un desembolso aproximado de G. 3.550 millones.

Foto: Wilson Ferreira

En esta primera etapa serán beneficiados 1.075 funcionarios contratados, lo que representa el 77% del plantel municipal, con un desembolso total de G. 3.558.833.285.

Desde la Administración actual, a cargo del interventor Ramón Ramírez, se informó que la regularización de los pagos se realizará conforme a la disponibilidad financiera de la Comuna.

En el transcurso de la semana también se atenderán los compromisos con los funcionarios permanentes, incluyendo salarios y beneficios atrasados.

Además, se procederá al pago correspondiente al mes de abril a la empresa de seguro médico Samedic SA, por un monto de G. 139.995.250.

Nota relacionada: Interventor de CDE cuestiona masivas vacaciones de PMT y falta de pago de salarios

Este importe había sido descontado a los funcionarios, pero no fue transferido por la anterior administración, de acuerdo con Ramírez.

El interventor explicó que, aunque al cierre del corte administrativo se registraban fondos por G. 16.800 millones, y actualmente ascienden a G. 19.000 millones, solo G. 4.000 millones están habilitados legalmente para ser utilizados en el pago de salarios y gastos operativos.

El resto del fondo está destinado a rubros específicos como el Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae), royalties y juegos de azar, por lo que no pueden ser reasignados para cubrir otras obligaciones.

Puede leer: CDE: Interventor revela que Comuna esteña arrastra una millonaria deuda

“La actual Administración municipal no puede destinar estos recursos para cubrir gastos de la institución que no se ajusten a las disposiciones legales que rigen la administración financiera municipal”, señaló.

El proceso de pago continuará durante la semana con la intención de saldar completamente los compromisos atrasados con todo el personal municipal.

Más contenido de esta sección
El acta judicial sobre el pabellón vip en el penal de Emboscada revela la cómoda vida que se daban algunos presos, entre ellos procesados por el caso A Ultranza PY, abonando la suma de G. 300.000 mensualmente.
El Presupuesto General de la Nación 2026 contempla un monto global de USD 18.900 millones, lo que representa USD 2.000 millones más que el plan de gastos de este año, según anunció el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos. El aumento es del 12%, aproximadamente.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.