08 ago. 2025

Interponen nueva denuncia contra intendente de CDE ante la Fiscalía

Representantes de la Contraloría Ciudadana presentaron ayer otra denuncia contra Miguel Prieto, por lesión de confianza. El jefe comunal tiene en su haber 31 acusaciones ante el Ministerio Público.

24651359

Descargo. Prieto acusa al clan Zacarías de querer manchar su gestión y destruir sus logros.

archivo

El abogado Víctor Enriquez y la licenciada Magdalena Montiel, en representación de la Contraloría Ciudadana, presentaron ayer otra denuncia contra Miguel Prieto Vallejos, intendente municipal de Ciudad del Este, por los hechos de lesión de confianza y asociación criminal.

Por ese mismo hecho punible había sido denunciado el economista Sebastián Martínez, quien ocupaba el cargo de director de Desarrollo Social del Municipio, puesto que dejó para asumir una banca en la Junta Municipal.

La denuncia contra Prieto, en este caso, se refiere a la trasferencia de recursos municipales a comisiones vecinales. Señalan que en un mismo día se pagó y se recibió “llamativamente” la rendición de cuentas por parte de las comisiones, la cual se envía después a la Contraloría General de la República (CGR).

“Esos son actos absolutamente irregulares. Todos los cheques que fueron retirados por las comisiones fueron endosados a favor de las empresas que cobraron en efectivo en caja para evitar el rastreo y saber quiénes son las personas que cobran”, remarcó.

Los denunciantes pusieron a conocimiento del Ministerio Publico la comisión de hechos punibles cuyo perjuicio patrimonial a la Comuna esteña es de G. 61.000 millones.

“Todo empieza con el pedido de comisiones vecinales para la financiación de diversas obras y con un esquema montado. Todo está jerárquicamente encabezado por Prieto y Martínez, seguido por las empresas que se prestan así como las comisiones”, apuntó.

FUERA DE CDE. A su vez, Montiel manifestó que recibió información de los propios funcionarios municipales de que hay incluso sospecha que muchas de las comisiones beneficiadas con trasferencias no son de Ciudad del Este. “Que en campaña política había aportado a comisiones de otros distritos, pero documentalmente colocaron como si fueran que son de Ciudad del Este. El problema es que no sabemos dónde están todas estas comisiones. Lo que colocamos en la denuncia es justamente que hay un esquema que está totalmente estandarizado. En ningún lado, por ejemplo, dice dónde se realizarán las obras. Desde el 2019 a mayo del 2023, son G. 61.000 millones de transferencia que se hicieron con total discrecionalmente”, sostuvo.

DESTRUIR MODELO. Prieto no respondió directamente a esta nueva denuncia en su contra, pero sí insiste en que los opositores buscan destruir un modelo de gestión municipal, dirigiendo el dedo acusador al clan Zacarías Irún. Por lo que, desde la semana pasada, convocó a una manifestación el próximo 15 de agosto.

A través de sus redes sociales muestra fotografías y videos de obras relacionadas con reparación de aulas de escuelas de CDE señalando: “Esto es lo que quieren frenar. El modelo efectivo y transparente”. Agrega: “No vamos a rendirnos sin pelear. No vamos a permitir que destruyan nuestro modelo de gobierno”.

TREINTENA. Prieto acumula un total de 31 denuncias por supuestos hechos de irregularidad relacionados con su gestión como administrador comunal. Si bien la Contraloría Ciudadana sumó varias denuncias, la mayoría fue realizada por su ex aliado y ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda. En una, la Fiscalía lo imputó por supuestas anomalías en la compra de kits de alimentos durante la pandemia del Covid-19.

Más contenido de esta sección
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.
Con la orientación de expertos de la ONU, se lleva a cabo desde el miércoles último la destrucción controlada de sustancias utilizadas en la fabricación ilícita de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
Los distritos afectados son Los Cedrales, Juan O’Leary y Domingo Martínez de Irala. El hecho genera muchas dudas, por el efecto que podría tener en la vida cotidiana de la gente en estas comunidades.
Una mujer de 83 años denuncia reiterados atropellos y humillaciones por parte de su propia hija y su yerno, quienes –según asegura– buscan despojarla completamente de su vivienda y propiedad ubicada en Colonia Santo Domingo de Choré, San Pedro.
Los reclamos no conmueven a las autoridades comunales ni al Ministerio de Obras Públicas. Gran parte de los baches y residuos cloacales se concentran en las transitadas rotondas Oasis y Reloj.