16 oct. 2025

Interno del Cereso sobresale en la confección de artículos de cuero

Un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa, conocido como el Cereso, fue catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería en el marco de un programa de reinserción social.

Joaquín fabricante de cuero 3.jpeg

Joaquín, de 47 años, se hizo de oficio y está sobresaliendo en la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Foto: Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia promovió este sábado a través de sus redes sociales los distintos trabajos que confecciona un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa identificado solamente por su nombre, Joaquín, de 47 años.

A sus 15 años había aprendido por primera vez de la marroquinería en una fábrica de carteras de cuero, donde fue perfeccionando la técnica de artículos en dicho material.

Le puede interesar: Virgen de Caacupé tallada por reo adornará la Basílica

En el marco de un programa de reinserción social impulsado por el Ministerio de Justicia comenzó a dedicarse a la confección de bolsos, carteras, billeteras, cintos, maletines y termos forrados en cuero y cuerina, que son exhibidos a través de la plataforma Latente, de productos penitenciarios.

5242377-Libre-1613546476_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

Incluso, está catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería, según el Ministerio de Justicia.

Joaquín está cumpliendo una condena de 15 años en el penal conocido también como el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de los que ya transcurrió cinco años y seis meses.

Lea también: Una oportunidad con Somos Artesanía

En ese periodo de tiempo ya realizó los cursos de formación en electricidad, plomería y computación impartidos por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

5242375-Libre-51144187_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

El hombre ya vendió una variedad de productos a una red nacional de tiendas de cuero y comentó que hace muy poco entregó un pedido de 1.200 billeteras para una firma renombrada. Hay otras dos personas privadas de libertad que lo ayudan, a quienes además les comparte su conocimiento.

Su ilusión es poder montar su propia fábrica de carteras y billeteras a futuro, con una variedad de diseños y fidelizando a clientes empresariales con los que ahora trabaja.

Para conocer más de sus artículos y realizar pedidos se puede ingresar a www.latente.gov.py o contactar al celular (0985) 156-808.

Más contenido de esta sección
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.