16 jul. 2025

Intentó enviar regalos navideños con cocaína a Francia y fue detenido en Ciudad del Este

La Senad detuvo al presunto remitente de una encomienda con regalos navideños contaminados con cocaína que fueron confiscados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en diciembre del 2023.

encomienda de regalos navideños cofiscados por las Senad

La Senad había confiscado los regalos navideños en noviembre del 2023.

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un hombre como resultado de la una investigación que seguía el intento de envío de una encomienda con regalos navideños infectados con 3 kilogramos de cocaína.

La encomienda fue incautada en noviembre del 2023 por parte de agentes especiales que prestan servicios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, mientras que la apertura y difusión se hizo el pasado 7 de diciembre, precisaron desde Senad.

Nota relacionada: Confiscan regalos navideños con cocaína que iban a Francia

De dicho procedimiento se desprendió el operativo denominado Point Relais, bajo la coordinación del fiscal Manuel Rojas, por el cual se allanó una vivienda ubicada sobre la avenida 25 de Diciembre casi 24 de Mayo, en Ciudad del Este, de Alto Paraná.

Así se logró la detención de Willians Segovia Mereles, sindicado como el presunto remitente de jaboneras y otros artículos de porcelana con motivos navideños.

Le puede interesar: Red reclutaba a mujeres para llevar cápsulas de cocaína en el estómago y partes íntimas

De acuerdo con la investigación, el detenido había usado una identidad y dirección falsas para el envío de la encomienda en un local ubicado en Alto Paraná.

En el mercado europeo cada kilogramo tiene un precio base de 50.000 euros (unos G. 425 millones), por lo que se estima una pérdida total de al menos 150.000 euros (unos G. 1.275 millones) para los traficantes.

La investigación sigue abierta hasta identificar a todos los eslabones que formarían parte de la estructura criminal de tráfico internacional de drogas.

Más contenido de esta sección
Es momento de despedirse del veranillo de San Juan. Las primeras horas del jueves llegarán con un marcado descenso de temperatura, que irá de fresco a frío, acompañado de vientos moderados del sur y lluvias dispersas. Para el viernes, se esperan mínimas de entre 6 °C y 7 °C en la Región Oriental.
La senadora Lilian Samaniego (ANR-Disidente) denunció al rector de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo por presunto acoso sexual a funcionarias y docentes de la casa de estudios. Señaló que el alto funcionario utiliza sus influencias en la Justicia para impedir el avance de las investigaciones en su contra.
Una enfermera se encadenó porque dice que sufre persecución por parte del Centro de Salud de San Antonio y la cartera sanitaria luego de que haya presentado denuncias por falencias en los servicios, tratos irregulares y disparidad. Alegó que fue trasladada a Ypané en represalia. “Avasallaron todos mis derechos”, lamentó. “Esto es un premio por denunciar”, ironizó el senador Salym Buzarquis (PLRA).
El Ministerio de la Mujer pidió a la sociedad no guardar silencio frente al aumento de la violencia contra las mujeres, en un comunicado emitido tras el triple feminicidio registrado el último fin de semana en Capiatá.
Un presunto integrante de la banda que ejecutó en junio un violento asalto domiciliario en el barrio Herrera, de Asunción, fue detenido en Villarrica. Aparentemente es uno de los cinco atacantes que irrumpieron en una vivienda cuando la víctima estaba descansando.
El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Universitaria de la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú, cuando un joven intentó quemar la casa de su madre y no lo logró. La rápida intervención policial evitó una tragedia.