04 nov. 2025

Intentó enviar regalos navideños con cocaína a Francia y fue detenido en Ciudad del Este

La Senad detuvo al presunto remitente de una encomienda con regalos navideños contaminados con cocaína que fueron confiscados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi en diciembre del 2023.

encomienda de regalos navideños cofiscados por las Senad

La Senad había confiscado los regalos navideños en noviembre del 2023.

Foto: Senad

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un hombre como resultado de la una investigación que seguía el intento de envío de una encomienda con regalos navideños infectados con 3 kilogramos de cocaína.

La encomienda fue incautada en noviembre del 2023 por parte de agentes especiales que prestan servicios en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, mientras que la apertura y difusión se hizo el pasado 7 de diciembre, precisaron desde Senad.

Nota relacionada: Confiscan regalos navideños con cocaína que iban a Francia

De dicho procedimiento se desprendió el operativo denominado Point Relais, bajo la coordinación del fiscal Manuel Rojas, por el cual se allanó una vivienda ubicada sobre la avenida 25 de Diciembre casi 24 de Mayo, en Ciudad del Este, de Alto Paraná.

Así se logró la detención de Willians Segovia Mereles, sindicado como el presunto remitente de jaboneras y otros artículos de porcelana con motivos navideños.

Le puede interesar: Red reclutaba a mujeres para llevar cápsulas de cocaína en el estómago y partes íntimas

De acuerdo con la investigación, el detenido había usado una identidad y dirección falsas para el envío de la encomienda en un local ubicado en Alto Paraná.

En el mercado europeo cada kilogramo tiene un precio base de 50.000 euros (unos G. 425 millones), por lo que se estima una pérdida total de al menos 150.000 euros (unos G. 1.275 millones) para los traficantes.

La investigación sigue abierta hasta identificar a todos los eslabones que formarían parte de la estructura criminal de tráfico internacional de drogas.

Más contenido de esta sección
Un inquietante hallazgo se registró a unos 24 kilómetros de Concepción, en el distrito de Loreto, sobre la ruta PY22, donde fue descubierto un verdadero cementerio de restos óseos de animales vacunos, a orillas del arroyo Saladillo.
La Policía Nacional reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida, aún no identificado, en las aguas del arroyo Ñeembucú, ubicado en el departamento homónimo, detrás del Club Deportivo Pilarense, en el barrio General Díaz de Pilar.
La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
Un intento de asalto ocurrido el último lunes, en horas de la tarde, derivó en una persecución y un enfrentamiento entre un presunto delincuente y agentes policiales en el barrio Itacurubí de la ciudad de Concepción, del departamento homónimo.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aclaró que este año, que concluye en dos meses, no subirá la tarifa que pagan los usuarios; aunque avisó que se tendría una fórmula cerrada a comienzos del 2026.
Un grupo de personas se manifestaron frente al Ministerio Público con relación a un caso de abuso sexual en niños que involucra al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora. Exigen que la versión de la víctima sea escuchada.