17 oct. 2025

Intento de desalojo: Comuna de CDE advierte que mensura judicial sigue sin resolverse

A raíz de un intento de desalojo policial que se vio frustrado a tempranas horas de este martes en Ciudad del Este, la Comuna esteña informó que la mensura judicial que impulsaron aún sigue pendiente de definición.

desalojo

La Comuna indicó que la mensura judicial aún sigue pendiente de definición.

Foto: Edgar Medina

La Municipalidad de Ciudad del Este informó que en su momento presentó un medida cautelar de prohibición de innovar (suspensión de desalojos en la finca 66), hasta tanto se resolviera la mensura judicial, pero el pedido fue rechazado por la justicia ordinaria.

De igual manera, desde la Comuna señalaron que el pasado 2 de mayo se informó que el juicio por las tierras ya está como para resolverse, pero hasta el momento no existe una sentencia oficial sobre el caso y aguardan la decisión.

Lea más: Ocupantes se enfrentan a policías para impedir desalojo en CDE

El juicio se inició ya en el 2015 y la Comuna indicó que todas las diligencias fueron realizadas en conjunto con el representante de los moradores, Elvio Barúa.

La situación mantiene en zozobra a los ocupantes de la propiedad, quienes alegan que se trata de tierras municipales, mientras que otro grupo de personas habría comprado de inmobiliarias las tierras pertenecientes a militares de la dictadura de Alfredo Stroessner, incluso al propio dictador.

La finca 66 cuenta con más de 605 hectáreas que habían sido expropiadas por el Estado a favor de la Municipalidad de Ciudad del Este en los años 90.

Le puede interesar: Violento intento de desalojo en un asentamiento de Ciudad del Este

La orden de desalojo fue firmada por el juez Mario Aguayo, de Ciudad del Este, en el marco del juicio iniciado por Mario Enrique Brignardelo Fernández, contra Edegardo Gabriel Marecos Pimentel o cualquier ocupante precario, conforme al mandamiento entregado al oficial de justicia Mario Peralta.

Enfrentamiento registrado

Ocupantes y policías se enfrentaron en horas de la mañana cuando se intentaba hacer cumplir una orden de desalojo en el asentamiento denominado Belén, el cual tiene unos 30 años. Se explotaron bombas molotov, se quemaron cubiertas y se lanzaron piedras.

Con cubiertas quemadas para formar barricadas y explosiones de bombas molotov, se prepararon los ocupantes del asentamiento Belén, ante un fuerte contingente policial que se disponía a hacer cumplir una orden de desalojo.

Utilizando escudos para protegerse de los cascotes que recibían por parte de los ciudadanos, los policías no tuvieron otra opción que retirarse del lugar, según se puede ver en los videos, por lo que el procedimiento no se pudo llevar a cabo.

Gritos, silbidos y violencia. Estos tres elementos conjugaron el tenso ambiente que se vivió por unos minutos en el lugar, que se convirtió en una “zona de guerra”.

El procedimiento policial se suspendió por el momento, pero no se descarta un nuevo intento en las próximas horas, informó Telefuturo.

En la zona, ubicada en la zona denominada Finca 66, siempre hubo conflictos cuando se trata de procedimientos de desalojo.

Más contenido de esta sección
Luego de registrar problemas para la gestión de habilitaciones en Puerto Casado, desde la Comuna informaron que el servicio fue normalizado e instan a conductores a acercarse nuevamente.
Como parte del Operativo Verano 2026, Encarnación lleva adelante una serie de acciones claves para acondicionar sus playas de cara a la temporada alta en el Departamento de Itapúa.
La tormenta que se desplaza desde el sur del país causó daños y caída de árboles a su ingreso en el Alto Paraná. Aunque la lluvia fue menos intensa que en otras partes del país, las ráfagas de vientos huracanados provocaron destrucciones.
Un adulto mayor que viajaba a bordo de un ómnibus que cubre el trayecto Asunción-Pedro Juan Caballero llegó sin vida este jueves hasta la terminal de la capital del Amambay.
Un temporal con fuerte granizada e intensa lluvia se registró desde tempranas horas de este jueves, especialmente sobre la localidad de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
La identidad del hombre detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por ser el presunto financista del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, fue divulgada en la tarde de este jueves.