28 nov. 2025

Intentaron ingresar 50 petacas de caña al penal de Villarrica

Agentes penitenciarios del penal de Villarrica incautaron varios recipientes con bebidas alcohólicas que un hombre pretendió ingresar al reclusorio, ocultos en una bolsa que contenía alimentos.

penal de villarrica - caña

Los agentes dieron aviso a la Policía para el procedimiento de rigor.

Foto: Gentileza.

Los agentes penitenciarios apostados en la entrada principal del penal de Villarrica, recibieron a un hombre identificado como Moisés Joaquín Cubilla Barreto. El mismo manifestó que tenía una encomienda para el interno Pedro Antonio Zaracho.

Tras el procedimiento de verificación de objetos, que forma parte del protocolo previo al ingreso al recinto penitenciario, se encontró en su poder 50 petacas de caña, junto con dos cartones y dos botellas de vino.

Las bebidas alcohólicas estaban ocultas en una bolsa que contenía fideos, galletas y harina. Los agentes, al percatarse de la carga abultada, procedieron a la revisión e incautaron las bebidas alcohólicas.

Los intervinientes dieron aviso a la Policía Nacional, quienes se constituyeron en el lugar para los procedimientos de rigor. El hecho ocurrió este martes en el penal de la capital guaireña.

La cartera de Estado reiteró que los controles para el ingreso a los establecimientos penitenciarios son estrictos.

En caso de detectar bebidas u objetos que no están permitidos dentro del sistema penitenciario, además de comunicar a la Policía Nacional, se procede a la incautación inmediata de los mismos.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.