27 jul. 2025

Intentan justificar viajes de Peña y sus ministros

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional_51311523.jpg

Rubén Ramírez Lezcano

El canciller Rubén Ramírez Lezcano comentó que las relaciones exteriores avanzan “de manera exitosa” con 36 países visitados tanto por ministros como por el presidente, con el fin de posicionar a Paraguay ante el mundo. Justificó de esa manera las constantes salidas del jefe de Estado y sus principales colaboradores.

Sostuvo que el Gobierno logró alinear la cooperación internacional a los intereses de Paraguay, entre ellos, la lucha contra el crimen organizado. El ministro indicó que se visitaron países del Mercosur, Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia, “con resultados altamente productivos y con atracción de inversiones”.

Ramírez destacó que el Gobierno está construyendo un fuerte relacionamiento con EEUU, Israel, Taiwán, Europa, Asia y el mundo árabe. “Queremos un Paraguay con fuerte presencia internacional”, lanzó.

Para Peña, las relaciones exteriores son fundamentales y una de las muestras –además de su agenda en otros países para atraer inversión o abrir mercados– es la postulación del canciller como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya elección se realiza en marzo.

“Nuestra agenda de posicionar al Paraguay no va a disminuir. Abandonar esa imagen de un país aislado no está exento de cuestionamientos y riesgos, pero estoy convencido de que en el concierto de las naciones Paraguay tiene mucho para ganar, accediendo a más mercados y haciendo que se conozca a nuestro país”, resaltó.

Dijo que Paraguay prioriza su relación con Taiwán e Israel, ambos por su vínculo con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset y madre de cuatro niños, presenta hematomas debido a enfermedades sensibles no atendidas, según informó su abogado Santiago Moratorio.
La Cámara Baja debe tratar un pedido de intervención a la Municipalidad de Lima, Departamento de San Pedro, administrada por el intendente opositor Juan Manuel Ávalos Vera, del Partido del Movimiento Patriótico Popular. Concejal cartista denuncia que diputados de su propio movimiento se oponen.
Iniciativa legislativa del oficialismo busca contratar a “empresas de gran envergadura” del extranjero, para que se ocupen de la ciberseguridad del país.
Luis Benítez, experto en temas informáticos, advirtió que el cartismo esté buscando tercerizar la ciberseguridad a empresas extranjeras comprometiendo la soberanía digital y generando un nuevo endeudamiento. Señaló que lo mejor para hacer frente a hackers internacionales es invertir a nivel local.
Los senadores Ignacio Iramain y Esperanza Martínez denunciaron que el Senado ignora los verdaderos dramas sociales del país, como los feminicidios y la impunidad para centrarse en una interna política sobre Mario Abdo. Ambos criticaron que se busque “pontificar” cuando las instituciones están deslegitimadas.
La Cámara de Senadores aprobó un proyecto que respalda la investigación iniciada del Ministerio Público contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por las supuestas cuentas en el paraíso fiscal de Seychelles. Desde la disidencia, alegaron persecución, y desde la oposición, indicaron que se trata de otro elemento distractor en la interna de la ANR.