23 jul. 2025

Intentan justificar viajes de Peña y sus ministros

Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional_51311523.jpg

Rubén Ramírez Lezcano

El canciller Rubén Ramírez Lezcano comentó que las relaciones exteriores avanzan “de manera exitosa” con 36 países visitados tanto por ministros como por el presidente, con el fin de posicionar a Paraguay ante el mundo. Justificó de esa manera las constantes salidas del jefe de Estado y sus principales colaboradores.

Sostuvo que el Gobierno logró alinear la cooperación internacional a los intereses de Paraguay, entre ellos, la lucha contra el crimen organizado. El ministro indicó que se visitaron países del Mercosur, Centroamérica y el Caribe, Estados Unidos, Europa y Asia, “con resultados altamente productivos y con atracción de inversiones”.

Ramírez destacó que el Gobierno está construyendo un fuerte relacionamiento con EEUU, Israel, Taiwán, Europa, Asia y el mundo árabe. “Queremos un Paraguay con fuerte presencia internacional”, lanzó.

Para Peña, las relaciones exteriores son fundamentales y una de las muestras –además de su agenda en otros países para atraer inversión o abrir mercados– es la postulación del canciller como secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), cuya elección se realiza en marzo.

“Nuestra agenda de posicionar al Paraguay no va a disminuir. Abandonar esa imagen de un país aislado no está exento de cuestionamientos y riesgos, pero estoy convencido de que en el concierto de las naciones Paraguay tiene mucho para ganar, accediendo a más mercados y haciendo que se conozca a nuestro país”, resaltó.

Dijo que Paraguay prioriza su relación con Taiwán e Israel, ambos por su vínculo con Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
Una menor de 12 años fue asesinada con signos de violencia sexual presuntamente por un hombre que recientemente salió en libertad y que estuvo preso por justamente haber abusado de la misma menor. El presunto agresor estuvo en prisión durante tres años, recuperó su libertad en mayo pasado y había jurado venganza, según familiares de la niña.
La Policía Nacional justificó la intervención durante la peregrinación religiosa organizada por Conferpar, en la que agentes impidieron al sacerdote Alberto Luna exhibir un cartel que exigía la reforma del transporte público frente al Congreso. El comisario Ricardo Chaparro argumentó que el reclamo desnaturalizó el acto, mientras que el viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, precisó que “se contamina una procesión religiosa”.
Varios legisladores del PLRA presentaron un proyecto de ley que busca modernizar el sistema de transporte público mediante la implementación obligatoria de tecnologías de información en tiempo real.
El intervenido intendente de Ciudad del Este anunció que aguardará colectar más elementos para iniciar una demanda contra el interventor Ramón Ramírez, tras declaraciones sobre su gestión.
Sigue la indignación de la gente contra el discurso de referentes políticos, como el caso Pettengill y Rocío Abed, que contrasta con la realidad de la calle, donde crece nivel de inseguridad y crisis.