30 abr. 2025

Intensas lluvias obligan a postergar el tradicional “Camino de las luces” en Concepción

El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.

Camino de las luces.jpg

El “Camino de las luces” es una actividad religiosa que se realiza en Concepción.

La actividad religiosa y cultural más esperada de la Semana Santa en el Departamento de Concepción fue reprogramada para este domingo a las 19:00 en la plaza de la Libertad, frente a la Catedral.

Debido a las persistentes lluvias que afectan a la ciudad, la séptima edición del “Camino de las luces”, prevista originalmente para este Viernes Santo en el puerto antiguo, fue suspendida.

La organización Juventud Tesoro de Cristo (JTC) emitió un comunicado en el que explican que la decisión fue tomada atendiendo las condiciones climáticas adversas y priorizando la seguridad de los participantes.

Lea más: Camino de las luces espera a más de 25 mil asistentes

El evento incluirá una luminaria especial con 20.000 candiles y la misa pascual, en una jornada que busca mantener el mismo espíritu de fe y encuentro.

Desde la organización agradecen la comprensión de la ciudadanía e invitan a participar de este emotivo momento que combina religiosidad, arte y tradición en el corazón de Concepción.

La actividad pretendía aglutinar a más de 25.000 asistentes, sin embargo, el clima adverso obliga a los organizadores a posponerla para el domingo.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.
El diputado colorado Mauricio Espínola anunció la presentación de un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud al Congreso para brindar explicaciones sobre los resultados de la auditoría hecha al Hospital Regional de Villarrica por la muerte de un bebé que no fue atendido correctamente.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ), en su sesión plenaria realizada este miércoles, suspendió a dos jueces de paz de Villa Elisa y Lambaré, Departamento Central, por supuestas irregularidades.