06 nov. 2025

Intendentes presentarán un proyecto de ley para extender sus mandatos

Los intendentes de todo el país plantearán al Congreso Nacional la ampliación de sus mandatos por un año, tras la última postergación de las elecciones municipales.

Intendentes.jpg

Los intendentes de todo el país buscan el apoyo del Congreso Nacional para que sus mandatos se extiendan hasta el 2026.

Foto: Gentileza

Varios jefes comunales se reunieron en la mañana de este miércoles en un hotel de Asunción, donde trabajaron en un proyecto de ley para ampliar por un año sus mandatos. El documento será presentado al Congreso Nacional con la firma de todos los intendentes del país, a través de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (OPACI).

Con la propuesta, los representantes municipales pretenden que sus respectivos periodos de gobierno dentro de cada municipio se extiendan hasta el 2026, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

El proyecto de ley, “que amplía por un año el periodo de mandato de las autoridades municipales electas en los comicios del año 2021”, tiene como fundamento “restablecer el equilibrio del tiempo de mandato” y porque consideran que “es injusto que el recorte impacte para este mandato”.

Nota relacionada: TSJE posterga elecciones internas simultáneas y las municipales

Esto debido a que en marzo de 2020, ante las medidas restrictivas por la pandemia del coronavirus, la Justicia Electoral decidió cambiar el cronograma electoral, con lo que las elecciones municipales fueron postergadas para el domingo 29 de noviembre. Por ello, los ejecutivos municipales del periodo anterior contaron con un mandato total de 6 años.

El proyecto que beneficiaría a todos los intendentes del país fue impulsado por Del Pilar Vázquez, jefa comunal de José Leandro Oviedo; Gil Amarilla, intendente de Obligado, y Hernán Rivas, de Tomás Romero Pereira, quienes participaron de la reunión en representación de la Asociación de Intendentes de Itapúa (AIDI).

Posterior al encuentro entre los jefes comunales, los mismos se trasladaron hasta el Palacio de Gobierno, donde mantuvieron una conversación con el presidente de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados, además de varios diputados más.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.