11 nov. 2025

Intendente pide postergar corsos de Encarnación

El intendente municipal de Encarnación, Luis Yd, presentó su renuncia al cargo de coordinador del Comité Especial Corsos 2023 y recomendó a los clubes la postergación del evento, a fin de preservar el brillo acostumbrado de esta tradicional fiesta.

carnaval encarnación.jpg

La última edición del Carnaval de Encarnación se desarrolló en el año 2020, previo a la pandemia del Covid-2019.

Foto: Gentileza.

Si bien el intendente de Encarnación, Luis Yd, ya se retiró de la organización del carnaval hace varios días, este miércoles presentó su renuncia oficial como coordinador del comité.

Asimismo, remitió una nota a los representantes de los clubes Radioparque, Nacional, Atlético San Juan y 22 de Setiembre, en la cual reitera que teniendo en cuenta la fecha y la cantidad de espónsores no confirmados aún, el Ejecutivo Municipal no se hará cargo de las pérdidas que pudieran surgir como consecuencia de la realización del evento.

Lea más: Carnaval de Encarnación se realizaría los dos últimos fines de semana de febrero

De esta manera se desinfla la posibilidad de llevar adelante este evento en la capital del carnaval paraguayo, cuya última edición se desarrolló en el año 2020, previamente a la pandemia del Covid-19.

“En las condiciones mencionadas y ante la proximidad (40 días) de la fecha probable de inicio del evento, el Ejecutivo Municipal reitera que no asumirá la coordinación del comité para esta edición 2023. Teniendo en cuenta la posibilidad de realizar el evento, por iniciativa propia de los demás miembros del Comité, y sosteniendo el criterio de lo ya mencionado, el evento podría cerrar con pérdidas económicas o deudas incumplidas al finalizar el mismo”, destaca parte de la nota remitida a los clubes.

El jefe comunal considera que no es prudente someter a las arcas municipales a resultados económicos negativos que pudiera arrojar un evento de tal envergadura, que debería contar con la previsibilidad en tiempo anticipado, mínimamente cuatro meses antes del inicio de la fiesta, para la gestión, confirmación y responsabilidades que en consecuencia se deben asumir para el éxito del evento.

Nota relacionada: Luz verde para organizar el Carnaval Encarnaceno 2022

Además, menciona que pasada la primera quincena de diciembre y quedando tan solo 40 días para el inicio de la primera jornada de un evento, con desavenencias, pocos posibles patrocinadores, y un panorama económico que no muestra señales de mejoras aún en la ciudad, recomienda la postergación de la edición 2023 para futuras y mejores condiciones en todos los sentidos mencionados.

Asimismo, destaca que quienes tengan interés en ser parte de la organización consideren que este evento no puede fracasar en su brillo y realce acostumbrados y mucho menos dejar deudas millonarias una vez finalizado, a ser transferidos o imputados a instituciones parte de la organización, así como ya sucedió con la extinta Comisión de Carnaval, que organizaba los corsos encarnacenos hasta el 2019.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Electoral de la Circunscripción Judicial de Alto Paraná proclamó oficialmente a Daniel Pereira Mujica como intendente electo de Ciudad del Este, mediante la resolución 08/2025, tras concluir el cómputo definitivo en la tarde-noche de este lunes de las elecciones municipales celebradas este domingo.
Un bebé de dos meses falleció por causa desconocida y la fiscal Cinthia Leiva dispuso su traslado al Laboratorio Forense del Ministerio Público en Asunción, para una mejor verificación.
Tras la derrota del Partido Colorado en la intendencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, se divulgó un audio que sería atribuido a Carlos Florenciañez, ex director de la Policía Municipal de Tránsito de la citada localidad, quien afirmaría que el Partido Colorado “manda, digan lo que digan”. Instó a elegir al candidato a jefe comunal para el 2026.
Un vehículo volcó en el barrio Itacurubí de Concepción y luego terminó chocando contra un camión que se encontraba estacionado. El suceso no registró heridos.
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.