15 oct. 2025

Intendente de Villa Elisa afirma que es “excesiva” la nueva ley de habilitación vehicular

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares calificándola de excesiva. El jefe comunal presentará una acción de inconstitucionalidad.

tránsito.jpg

El intendente de Villa Elisa, Sergio Estigarribia, dejó en claro su postura respecto a la ley de habilitaciones vehiculares.

Foto: Gentileza.

Sergio Estigarribia, intendente de Villa Elisa, dijo estar en total desacuerdo con la Ley 7447/2025 que fija nuevos precios para la habilitación de vehículos, unificados para todos los municipios del país.

“Estamos en total desacuerdo con las nuevas tarifas. Cada municipio tiene una realidad económica diferente”, afirmó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

A criterio del jefe comunal, el estudio de la ley no se hizo de forma desglosada ni equitativa.

“No es lo mismo un Kia Picanto 2022 que un Land Cruiser 2022. Esos parámetros de años no se tuvieron en cuenta y la ciudadanía se va ver muy afectada”, cuestionó.

Ante toda la situación, adelantó que presentarán una acción de inconstitucionalidad una vez que concluya la feria judicial. También, indicó que realizarán todos los pasos legales correspondientes para no adherirse a esta ley.

“Creemos que es excesivo y le perjudica al ciudadano. Después de esta noticia, la ciudadanía está descolocada y están viniendo como si fuera que la habilitación venciera mañana o pasado”, siguió señalando.

Días atrás, la Junta Municipal de Ñemby se mostró en contra de la ley e instaron al intendente Tomás Olmedo a iniciar una acción de inconstitucionalidad.

Lea más: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

Con la nueva ley, los vehículos se dividirán las categorías en estreno, que posee entre 0 a 1 año; nuevo, de 1 a 4 años; usado, de 4 a ocho años; y muy usado, que son aquellos con más de ocho años.

Para determinar el monto, se toma como referencia el jornal diario, de G. 107.627, y se fija una cantidad relativa, de acuerdo con la categoría de vehículo.

En el caso de las personas que cuentan con motocicletas que entran en la categoría estreno, deberán pagar de G. 107.627; nuevo, G. 86.102; usado, G. 64.576; y muy usado, G. 53.814.

En cuanto a los automóviles, el monto para estreno es de G. 645.762; nuevo, G. 538.135; usado, 322.881; y muy usado, G. 215.254.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años, identificado como Álvaro Larrea, oriundo de la colonia Santa Bárbara del distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se encuentra desaparecido desde el pasado sábado 11 de octubre, según reportaron sus familiares.
Cámaras de seguridad captaron una brutal agresión que sufrió una mujer de 25 años en Abaí, Departamento de Caazapá. El autor sería el primo de su novio que se encuentra prófugo de la justicia. El hecho ocurrió frente a su pareja que tuvo una actitud pasiva.
El suboficial Miguel Servín evitó un asalto en una estación de servicio de Capiatá, enfrentándose a tiros con cuatro asaltantes armados sin resultar herido. Gracias a su rápida reacción, los atacantes huyeron sin llevarse nada.
En la mañana de este martes se dieron a conocer fotografías de Bruno Acosta, el joven que murió a manos de un motobolt, minutos antes del hecho. Las imágenes podrían respaldar la versión de una joven que afirma haber sido víctima de robo de un celular antes del hecho.
El presidente de la República, Santiago Peña, se reunirá este martes en Roma con la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, así como con otras autoridades, y mantendrá encuentros con inversores privados del país europeo. Peña arribó a la capital italiana en la noche del lunes.
Un hombre fue arrastrado por la corriente del río Monday en Minga Guazú tras caer de una balsa. Rescatistas con escasos equipos y pobladores del lugar lograron salvarle la vida. No se trata del primer accidente que se da en la zona. El Gobierno prevé la construcción de un puente en el sitio.