22 nov. 2025

Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

La fiscal Milena Basualdo imputó a Tomás Olmedo, intendente de la ciudad de Ñemby, junto a otros funcionarios de la comuna por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Se sospecha que llamaron a licitación para construir empedrados que ya estaban pagados. El perjuicio patrimonial asciende a G. 700 millones.

Tomás Olmedo-Intendente de Ñemby.jpg

Tomás Olmedo, intendente de Ñemby.

Foto: Gentileza.

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR-HC), y otros funcionarios de dicha comuna fueron imputados por lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso por parte de la fiscala Milena Basualdo.

Se sospecha que el jefe comunal junto con los funcionarios Hugo Delvalle, ex director de Obras, y Marcos Meza, actual administrador de la municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo de 2023 para la construcción de empedrados que ya habían sido pagados y habilitados en el 2022. Se estima que el perjuicio es de G. 700 millones.

Lea más: Periodista denuncia ataques por parte de funcionarios municipales de Ñemby

La agente del Ministerio Público pide al juzgado que se otorguen medidas cautelares como prohibición de acercarse a la sede de la Municipalidad de Ñemby, sobre todo a las oficinas de las direcciones mencionadas, para evitar que sean alterados o modificados documentos de relevancia.

Además, solicitaron que se prohíba al intendente la salida del país y que se presente periódicamente ante el juez.

También puede leer: Concejales presentan pedido de intervención de la Comuna de Ñemby

Un grupo de pobladores de la localidad pidió la intervención de la gestión municipal por los supuestos hechos de corrupción. Se sospecha que Olmedo realizó transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia; también mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Así también, se denunció en el expediente que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.