09 ago. 2025

Intendente de Ñemby es imputado por faltante de G. 700 millones

La fiscal Milena Basualdo imputó a Tomás Olmedo, intendente de la ciudad de Ñemby, junto a otros funcionarios de la comuna por lesión de confianza, estafa y otros delitos. Se sospecha que llamaron a licitación para construir empedrados que ya estaban pagados. El perjuicio patrimonial asciende a G. 700 millones.

Tomás Olmedo-Intendente de Ñemby.jpg

Tomás Olmedo, intendente de Ñemby.

Foto: Gentileza.

El intendente de Ñemby, Tomás Olmedo (ANR-HC), y otros funcionarios de dicha comuna fueron imputados por lesión de confianza, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso por parte de la fiscala Milena Basualdo.

Se sospecha que el jefe comunal junto con los funcionarios Hugo Delvalle, ex director de Obras, y Marcos Meza, actual administrador de la municipalidad, realizaron un llamado a licitación en mayo de 2023 para la construcción de empedrados que ya habían sido pagados y habilitados en el 2022. Se estima que el perjuicio es de G. 700 millones.

Lea más: Periodista denuncia ataques por parte de funcionarios municipales de Ñemby

La agente del Ministerio Público pide al juzgado que se otorguen medidas cautelares como prohibición de acercarse a la sede de la Municipalidad de Ñemby, sobre todo a las oficinas de las direcciones mencionadas, para evitar que sean alterados o modificados documentos de relevancia.

Además, solicitaron que se prohíba al intendente la salida del país y que se presente periódicamente ante el juez.

También puede leer: Concejales presentan pedido de intervención de la Comuna de Ñemby

Un grupo de pobladores de la localidad pidió la intervención de la gestión municipal por los supuestos hechos de corrupción. Se sospecha que Olmedo realizó transferencias irregulares a comisiones vecinales por más de G. 4.000 millones, según la denuncia; también mencionan un atraso en el pago de la remuneración de los funcionarios municipales, entre otras presuntas irregularidades.

Así también, se denunció en el expediente que el jefe comunal hizo un llamado vía excepción por G. 1.300 millones para la iluminación del cerro Ñemby, que contemplaba la colocación de 21 columnas, pero solo se instalaron 10 y el resto, meses después, apareció en otros puntos de la ciudad.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.