16 sept. 2025

Intendente de Maracaná consigue libertad ambulatoria tras 12 horas de audiencia

El intendente de Maracaná, José Cantero (PLRA), consiguió la libertad ambulatoria tras una maratónica audiencia en la causa por invasión, en la cual fue imputado por tres delitos. El jefe comunal recibió un fuerte respaldo ciudadano.

intendente de Maracaná, José Cantero.

El intendente José Cantero recibió un fuerte respaldo de la población de Maracaná.

Foto: Carlos Aquino

Una verdadera fiesta ciudadana se vivió este jueves en el distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú, luego de que el intendente José Cantero obtuviera una medida alternativa a la prisión.

Su libertad ambulatoria se logró a casi 12 horas de audiencia ante la Justicia.

El jefe comunal fue imputado por la fiscala Inés Estigarribia por los presuntos hechos punibles de frustración de la persecución penal, coacción y apología del delito, en el marco de una causa por presunta invasión de inmueble.

Al político liberal se lo vincula por el respaldo brindado a 250 familias campesinas que la semana pasada fueron violentamente desalojadas del asentamiento San Miguel.

Nota relacionada: Ordenan detención del intendente de Maracaná por invasión de tierras tras un violento desalojo

Durante la extensa jornada judicial, Cantero permaneció sentado en el banquillo de los acusados, mientras que alrededor de mil personas se congregaban en las inmediaciones del Palacio de Justicia de Curuguaty para expresar su apoyo incondicional.

Los ciudadanos portaron pancartas, banderas y elevaron sus voces a favor del intendente.

Al término de la audiencia, el juez interviniente resolvió concederle medidas alternativas a la prisión, permitiéndole regresar a su comunidad mientras continúa el proceso judicial.

La noticia fue recibida con júbilo por la multitud, que lo escoltó de vuelta a su distrito en una caravana de vehículos y motocicletas, entre aplausos, cánticos y señales de afecto.

Lea más: Nuevo desalojo en Maracaná deja heridos y tensión: El recuerdo de Curuguaty vuelve a estar presente

En declaraciones a la prensa, Cantero denunció una persecución política y judicial en su contra, calificando su proceso como un “acto de terrorismo de Estado” por el solo hecho de asistir a familias humildes que quedaron en situación de calle tras el desalojo.

“Ayudar a la gente humilde no puede ser considerado un delito. Este proceso es una clara muestra de cómo se criminaliza la solidaridad y se utiliza la Justicia para perseguir a quienes defienden a los más necesitados”, sostuvo.

En redes sociales y medios alternativos locales, diversos sectores sociales coincidieron en señalar un trasfondo político en la imputación, aludiendo a que Cantero ha sido un activo defensor de los derechos campesinos en la región, donde las tensiones por el acceso a la tierra continúan generando conflictos de alta sensibilidad social.

Más contenido de esta sección
El festejo por la clasificación mundialista, después de 16 años, continúa con un amanecer frío y una tarde fresca en todo el país. Se encuentra vigente una alerta por lluvias con tormentas eléctricas para el sur de la Región Oriental.
El Ministerio de Relaciones Exteriores se solidarizó este jueves con Portugal tras el accidente del Ascensor de Gloria (Elevador da Glória), un conocido funicular turístico del centro de la capital portuguesa, Lisboa, donde al menos 16 personas murieron y 23 resultaron heridas.
La Selección Paraguaya podría sellar en la noche este jueves su clasificación a un Mundial luego de 16 años, así que desde Última Hora buscamos revivir esos momentos que se guardan en un rinconcito de nuestra memoria y transmiten una nostalgia única, con gritos de gol y abrazos con seres queridos, a horas del esperado juego.
Dos generaciones aún no han vivido la clasificación de la Selección Paraguaya a un Mundial. Esta noche, la posibilidad de que esa realidad cambie está más cerca que nunca, tras 16 años de espera.
Dos vuelos no pudieron aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, debido a las condiciones climáticas que afectan al país, por lo que tuvieron que hacer una parada en la terminal aérea de Ciudad del Este.
La Policía Nacional informó que finalmente retirarán los molinetes de cuerpo completo con inteligencia artificial que se colocaron en el estadio Defensores del Chaco, de la ciudad de Asunción. La medida es con el fin de evitar aglomeraciones y empujones.