08 oct. 2025

Intendente de Coronel Oviedo deja sin efecto creación de la PMT “paralela”

El intendente de Coronel Oviedo, Eladio González, decidió dejar sin efecto la resolución por la cual se creó una Policía Municipal de Tránsito (PMT) paralela a la ya existente desde hace 50 años en la Comuna.

Eladio González intendente de Coronel Oviedo

Eladio González, intendente de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú.

Foto: Robert Figueredo/Archivo

Eladio González, titular de la Municipalidad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, finalmente retrocedió en su decisión de crear una nueva Policía Municipal de Tránsito (PMT).

Dejó sin efecto la resolución por la cual se creó la unidad “paralela” a la ya existente en la ciudad desde hace 50 años. La revocatoria se dio a conocer entre la tarde y noche del jueves.

Nota relacionada: Intendente de Coronel Oviedo crea nueva PMT “paralela”

La medida del jefe comunal no fue bien vista por varios sectores de la comunidad. Además, la Junta Municipal recomendó a la Intendencia rever el contrato firmado con 10 supuestos agentes provenientes de otras comunidades.

Su creación apuntaba a obtener mayor recaudación en concepto de sanción pecuniaria por infracción de las normas de tránsito en Coronel Oviedo.

Nota relacionada: Junta Municipal recomienda anular nueva PMT “paralela”

Desde el Ejecutivo municipal reconocieron la desprolijidad con que se manejó el tema, pidiendo disculpas a la ciudadanía que se expresó negativamente contra el intendente González por diferentes medios de comunicación.

Solo dos días pudo operar la organización “paralela” de agentes de tránsito, que se presentaron con un uniforme diferente al utilizado por los efectivos locales.

Más contenido de esta sección
Un presunto delincuente quedó atrapado en el techo de una vivienda ubicada en Encarnación, Departamento de Itapúa. Su supuesto cómplice fue capturado, esposado, sin embargo, logró huir de la Policía Nacional.
Una mujer se hizo pasar por una enfermera y utilizando su cédula logró retirar la suma de G. 30 millones de una entidad financiera. La víctima solicita que las autoridades puedan detener a la sospechosa.
El JEM fijó un plazo hasta el próximo 30 de octubre para analizar el inicio de una investigación de oficio sobre el proceder de la Justicia en un caso de ecocidio cuestionado por el obispo Gabriel Escobar. Si no hay denuncias al respecto, una vez fenecido el tiempo, el órgano extrapoder realizará un juicio.
Durante la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Cerro Corá destituyeron a la concejala colorada Lettiscia Castellano, que está prófuga de la justicia.
La defensa del trabajador de plataforma Bolt presentó este martes nuevos videos que respaldarían la tesis de legítima defensa por parte del hombre que fue imputado por homicidio doloso, tras supuestamente acabar con la vida de un supuesto delincuente.
Dos jóvenes fueron captados realizando peligrosas maniobras, conocidas como wheelies, sobre la ruta PY22, en el tramo Concepción–Loreto. El hecho quedó registrado en video.