28 ago. 2025

Intendenta de Nueva Colombia duda de que suba del peaje ayude a mejorar rutas

Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje tras la reunión con la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión. Duda de que el incremento se traduzca en mejoras en la ruta.

peaje

Lida Escobar, intendenta de Nueva Colombia, lamentó la falta de buenos resultados respecto a los nuevos costos del peaje.

Foto: Andrés Catalán

La intendenta de Nueva Colombia, Lidia Escobar, en contacto con radio Monumental 1080 AM, dio detalles de la reunión que mantuvo con la titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, sobre los nuevos precios de los peajes.

“Lastimosamente, no tuvimos un buen resultado con relación a la baja del peaje”, expresó.

Sin embargo, resaltó la apertura de la titular de Obras Públicas sobre la posibilidad de acompañar el proyecto que busca la exoneración del peaje a pobladores de San Bernardino, Altos y Nueva Colombia.

Puede leer: Ministra no cede ante legisladores y se mantiene el aumento del peaje

El documento en el Congreso está pendiente de estudio en su segunda vuelta.

Centurión alegó que si no se cobra el peaje, así como lo están cobrando, no se van a mejorar las condiciones de las rutas.

“No me convence tanto, porque ya se estaba cobrando peaje y no vemos el resultado que todos esperamos. Estamos muy abandonados por el Ministerio de Obras Públicas y por eso la disconformidad de los pobladores”, sentenció.

El MOPC dispuso el aumento del peaje en los puestos de la Ecovía (G. 15.000), Caapucú y Coronel Bogado (G. 10.000).

Más contenido de esta sección
El viceministro de Trabajo, César Segovia, informó que se convocó para este viernes a una tripartita para buscar evitar la huelga general de los trabajadores del transporte público, anunciada para los días 3 y 4 de setiembre.
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.