20 sept. 2025

Intendenta de Carmelo Peralta figura como beneficiaria de ayuda del Brasil

La intendenta de Carmelo Peralta, Mirna Orrego, figura como beneficiaria de la ayuda de emergencia que fue pagada por el Gobierno del Brasil en el marco de la pandemia del Covid-19. La jefa municipal asegura que no recibió dinero alguno.

intendenta carmelo peralta.jpg

La intendenta de Carmelo Peralta, Mirna Orrego.

Foto: Gentileza.

La intendenta del municipio de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, Mirna Orrego de Segovia figura en el portal de beneficiarios de la ayuda de emergencia del Gobierno brasileño, según informó el periodista de Última Hora Alcides Manena.

La denuncia fue publicada por el periódico Campo Grande News, de Brasil, y revela que el nombre de la intendenta se encuentra en el listado del Portal de Transparencia, administrado por la Contraloría General de la Unión del vecino país.

En la plataforma figura que Segovia habría liberado 600 reales en abril de este año, sin embargo, se desconoce si el dinero fue retirado y tampoco hay registros de otras transferencias, según el medio.

En ese sentido, la jefa comunal dijo al medio brasileño que no recibió el dinero, pero explicó que posee una cuenta con el Banco do Brasil.

Orrego aclaró que residía en Puerto Murtinho con su familia cuando su hija estudiaba en Brasil y que en aquel momento recibió un programa de ayuda del Brasil denominado Bolsa Familia.

La intendenta posee un identificador social que verifica a los beneficiarios de los programas sociales en Brasil, el cual se encuentra activo y en ese sentido dijo que verificará si el dinero se transfirió a su cuenta para tomar las medidas correspondientes.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.