19 sept. 2025

Instituciones se comprometen a garantizar derechos en conflicto por tierras en Yasy Cañy

Autoridades de varias instituciones firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria y prevención de la tortura en el conflicto por las tierras que afecta a unas 300 personas de la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

firman acuerdo por conflicto en Yasy Cañy

Los representantes de varias instituciones, entre ellas la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa, firmaron un acuerdo para garantizar la asistencia humanitaria en conflicto por tierras que afecta a 300 personas.

Foto: Gentileza

El acuerdo pretende velar por el cumplimiento de las garantías de los derechos fundamentales y prevenir la tortura mientras se resuelva el conflicto por tierras en la comunidad Edilson Mercado, en Yasy Cañy.

Representantes religiosos, del Ministerio de Defensa, Policía Nacional, Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), concejales e intendente de la Junta Municipal de Yasy Cañy suscribieron el documento, en el marco de una intervención realizada este martes.

Puede interesarle: Desalojan a supuestos sintierras de una propiedad en Yasy Kañy

Las autoridades se comprometieron a precautelar el derecho a la alimentación, el acceso al agua, a la salud, independiente al conflicto y las acciones judiciales por las tierras en la zona.

Aproximadamente, unas 300 personas, entre niños, niñas, adolescentes y mujeres embarazadas, se ven afectadas por esta disputa.

También puede leer: Condenan el blindaje a las tierras malhabidas y la ola de desalojos

Mediante el documento, se acordó promover la colaboración, coordinación interinstitucional para asegurar la respuesta humanitaria y de prevención de la tortura, en el marco del diálogo y la participación ciudadana.

Desde el MNP recordaron que estos derechos están reconocidos por la Constitución Nacional e instrumentos internacionales de derechos humanos.

Más contenido de esta sección
El cartismo impuso su mayoría en la Cámara de Diputados para cerrar el debate en la sesión ordinaria de este martes para evitar que la oposición hable sobre el grave escándalo que involucra al presidente Santiago Peña, por supuestos dólares desaparecidos en Mburuvicha Róga. Posteriormente a sesión se levantó por falta de cuórum.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna (ANR-HC) dijo que la pérdida de investidura de Yamy Nal a tratarse este martes, a las 14:00, y la suspensión de 60 días sin goce de dieta para Chaqueñito, es un mensaje claro dirigido a la ciudadanía y “lo más saludable” para la República de Paraguay y el Congreso Nacional.
Un hombre de 76 años fue asesinado en una zona rural del distrito de Paso Yobái, Departamento de Guairá. La principal sospechosa es una mujer con quien mantenía una relación casual y ya se encuentra detenida.
Vecinos de San Roque González de Santa Cruz, en el Departamento de Paraguarí, denuncian la desidia en ciertas calles de la ciudad, que por las noches se llenan de personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, que, bajo los efectos del alcohol, protagonizan altercados constantes y, como este fin de semana, hasta riñas.
Imágenes de circuito cerrado muestran la secuencia del accidente vial que se cobró la vida de un peatón sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en Ñemby.
Un hombre recibió entre cinco y seis disparos de arma de fuego en su propia casa, en Ciudad del Este, por lo que quedó internado en estado grave.