10 jul. 2025

Instituciones públicas presentarán rendición de cuentas a pueblos indígenas

Las principales instituciones responsables de la implementación de políticas públicas que afectan a los pueblos indígenas presentarán esta semana su rendición de cuentas a los líderes, lideresas y referentes indígenas.

Rendición de Cuentas a pueblos indígenas.png

Fotografía de presentación de rendición de cuentas del año 2019 de las instituciones públicas a pueblos indígenas.

Foto: www.stp.gov.py

La instituciones públicas rendirán cuentas a los pueblos indígenas en el marco del fortalecimiento del compromiso “Rendición de Cuentas a Pueblos Indígenas” del Plan de Acción de Gobierno Abierto.

Las jornadas de rendición de cuentas de las principales instituciones responsables de la implementación de políticas públicas que afectan a los pueblos indígenas se realizarán del martes 16 al jueves 18 en la casa de retiro Emaús, en la ciudad de Luque.

De la rendición de cuentas participarán cerca de una veintena de instituciones que presentarán sus informes ante líderes de la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (Anivid) y otros líderes y referentes indígenas.

Nota relacionada: Piden presupuesto digno para las comunidades indígenas

Entre las instituciones que rendirán cuentas se encuentran el Ministerio de Salud, Educación, Vivienda, Secretaría de Cultura, Instituto Paraguayo del Indígena, que mostrarán la ejecución presupuestaria destinada a comunidades indígenas.

Durante el evento los y las referentes Indígenas podrán realizar consultas respecto a la aplicación de las políticas públicas y el uso de recursos estatales destinados a los nativos.

El encuentro también tiene el objetivo de que las instituciones públicas pongan énfasis en las acciones para combatir y prevenir la discriminación desde una gestión intercultural.

También puede leer: Con proyecto de ley buscan asegurar escaños para pueblos indígenas

Las jornadas de rendición de cuentas serán transmitidas por la página de Facebook de Tierraviva y por Radio Pa’i Puku a fin de que más líderes, lideresas y referentes indígenas puedan hacer un seguimiento a la rendición de cuentas que realicen las instituciones.

Las jornadas son organizadas por la Secretaría Técnica de Planificación en conjunto con el consorcio compuesto por las organizaciones Tierraviva y la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay, con el apoyo de la Unión Europea y Diakonia.

Más contenido de esta sección
Los agentes fiscales Alberto Torres Flores y Zunilda Ocampos Marín, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas (Antisecuestros), representaron al Ministerio Público en un juicio oral que concluyó con la condena de seis personas por su participación en el secuestro de la ciudadana brasileña Sandra Cristina Maceda Rubert, ocurrido en agosto del 2021, en Alto Paraná.
Una nueva imagen de la Virgen, ésta vez de la advocación de María Auxiliadora, destaca por su tamaño gigante de nueve metros de altura. La majestuosa imagen será ubicada en la compañía Cabañas de la ciudad de Caacupé, la santa patrona del lugar.
Los pobladores de Zanja Jhú, una compañía de Atyrá, Departamento de Cordillera, realizan una lucha constante en contra de la construcción de un barrio cerrado denominado Highlands Lagoon Lifestyle por la perforación de un pozo para su uso exclusivo, que según informes podría afectar el suministro de agua de la comunidad. Por eso, anunciaron que pedirán la renuncia del intendente.
A 10 años de prisión fue condenado Isidro Báez López, quien fue hallado culpable por el hecho punible de robo agravado en un juicio oral y público. El fallo fue dado a conocer en la tarde de este miércoles en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.