16 oct. 2025

Instituciones garantizan seguridad durante celebraciones patrias

Múltiples instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado, articuladas por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), aúnan esfuerzos para garantizar la seguridad y disfrute de los ciudadanos en las actividades previstas para celebrar los 205 años de independencia.

fiestas patrias.JPG

Instituciones de varios sectores coordinan logística para festejos patrios. Foto: Gentileza.

Entre las entidades que forman parte de este trabajo conjunto pueden citarse la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Policía Nacional, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, entre otros.

En torno al operativo de salud, son varias las acciones que se encuentran previstas, como los móviles y puestos de primeros auxilios, los cuales estarán a total disposición de la ciudadanía. Además, todos los hospitales de cabecera en la zona estarán en alerta ante cualquier eventualidad.

Ante cualquier emergencia la ciudadanía puede acudir a los móviles de salud situados en la plaza Uruguaya y en el Hotel Guaraní.

Además habrá tres puestos de salud que estarán apostados sobre la calle Palma, a la altura de Iturbe, Chile y 15 de Agosto. Dos móviles de SEME estarán circulando permanentemente alrededor del perímetro de peatonalización y en la zona de la Costanera.

Por su parte, la ANDE se encuentra ultimando detalles de la iluminación en el centro histórico capitalino, sobre todo en lo que concierne a los alumbrados públicos y seguridad eléctrica.

También, funcionarios de la mencionada entidad estatal estarán monitoreando permanentemente la zona, tanto desde la planta operativa como en el lugar de los festejos, a fin de asegurar el servicio durante todas las actividades.

El transporte público también es un factor primordial para el desplazamiento de la ciudadanía. Por ello, AMCHA entabló conversaciones con el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), a fin de asegurar la disponibilidad de unidades, sobre todo durante la noche.

Para que los ciudadanos puedan apropiarse de sus espacios públicos es imprescindible generar un ambiente de seguridad. Basados en esta premisa, está previsto un gran despliegue que involucra a efectivos de la Policía, quienes realizarán una intensa cobertura en los puntos de celebraciones y la vía pública, en coordinación con el Ministerio Público, el Ministerio del Interior y la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Más contenido de esta sección
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.
Vecinos denunciaron un basural a metros del puente Héroes del Chaco, el cual lleva ya más de un mes. Los afectados sufren de malos olores, de alimañas y moscas.
La ex concejal del municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano, bajo vigilancia policial, fue remitida el lunes a la Penitenciaría de Mujeres de Pedro Juan Caballero (PJC). La ex edil estaba recluida en la Comisaría 12ª de Mujeres.
Un vehículo de la Fiscalía y un camión terminaron en un esteral, tras un accidente de tránsito registrado en el distrito de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro. El percance se registró alrededor de las 15:00, a la altura del kilómetro 124/500, y, afortunadamente, no dejó víctimas fatales.