06 oct. 2025

Instan a denunciar casos de estafa con promesas de viajes o estadía gratuita

La Secretaría Nacional de Turismo insta a la ciudadanía a formalizar las denuncias sobre supuestas estafas con promesas de viajes o estadías gratuitas. Diferentes usuarios vienen denunciando los casos en las redes sociales.

viajes 1.jpg

La Senatur insta a denunciar casos de estafa o incumplimientos por parte de agencias de turismo.

Foto: 101 lugares increíbles

Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) instaron a la ciudadanía –a través de un comunicado– a formalizar las denuncias en el portal de la institución, como también a dar aviso a la Policía Nacional y a la Fiscalía jurisdiccional.

Lea más: Investigan estafas de agencia de viajes

Las denuncias refieren que personas se ubican frente a centros comerciales para embaucar a las personas con promesas de viajes o estadías gratis. No obstante, a la hora de retirar el premio, las personas terminan siendo endeudadas, tras acceder a entregar los datos de sus tarjetas de créditos.

Embed

Asimismo, desde Senatur indicaron que se encuentran recabando la mayor cantidad de información sobre los hechos denunciados públicamente y que en caso de comprobarse alguna infracción tomarán las acciones legales que correspondan.

Así también, señalaron que se encuentra habilitado el correo de sugerencias@senatur.gov.py y la línea telefónica (021) 441-530, interno 169 al 170.

El director jurídico de la Senatur, Rubén Samaniego, explicó que están recibiendo varias denuncias sobre una empresa que no figura en los registros de la institución como agencia de viajes, de nombre Smart Trip.

En ese sentido, adelantó que están indagando con base en las informaciones que vienen recibiendo para identificar a los responsables de la firma.

Entre tanto, recordó que una empresa de nombre Nesse World Innova SA ya fue clausurada hace cuatro meses, por incumplir y engañar a los viajeros sobre lo que ofrecían. Mencionó que incluso hay orden de captura internacional contra los dueños de la firma clausurada.

Finalmente, recomendó a las personas que sean cautas y que llamen a la Senatur para corroborar los datos sobre la empresa y que de ser afectados penalmente recurran ante el Ministerio Público, ya que desde la institución solo pueden sancionar a las firmas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional continúa buscando a los dos sospechosos del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, un adolescente de 16 años y un joven de 19. Conforme a los avances del caso, el menor de ellos habría realizado el disparo y no se descarta que ambos hayan sido reclutados, ya que no poseen antecedentes.
Un bombero voluntario salvó a una niña de 8 años de morir asfixiada en Villarrica, Departamento de Guairá.
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.