03 sept. 2025

Instan al perdón y a la reconciliación en inicio de Cuaresma

31116434

Miércoles de Ceniza. Los católicos se preparan para la Pascua tras el ritual de la imposición de la ceniza.

Renato Delgado

Con la imposición de la ceniza, símbolo de la fragilidad humana y del llamado a la conversión, los fieles se congregaron en la Catedral Metropolitana para dar inicio al tiempo litúrgico de Cuaresma, ‘‘un periodo de reflexión, penitencia y preparación espiritual en camino hacia la Pascua’’.

La celebración fue presidida por el padre Virgilio Rodi, vicario general de la Arquidiócesis, quien en su homilía destacó la importancia de la reconciliación con Dios como eje central de este tiempo sagrado.

El padre Rodi recordó a los fieles que ‘‘la reconciliación con Dios es un acto de amor y misericordia que nos une a Él’’ y que ‘‘el perdón de nuestros pecados no es solo un regalo gratuito, sino que implica un compromiso sincero de no volver a pecar y de consagrar nuestras vidas a Dios’’.

De esta manera, invitó a los fieles a vivir la Cuaresma como un tiempo de conversión y renovación espiritual. El sacerdote también se refirió a los tres pilares de la Cuaresma: la oración, el ayuno y la caridad.

Sobre el ayuno, explicó que ‘‘no se trata solo de privarse de alimentos, sino de purificarse interiormente y cambiar de corazón. El ayuno nos ayuda a despojarnos de lo superfluo y a centrarnos en lo esencial: nuestra relación con Dios y con el prójimo’’.

En cuanto a la oración, el padre Rodi destacó su importancia como medio para dialogar con Dios. ‘‘La oración es fundamental para conectar con Él, generar paz interior y alegría espiritual. Es en ese diálogo íntimo donde encontramos la fuerza para transformar nuestras vidas’’.

Respecto a la caridad, destacó que ‘‘es un acto de amor y sacrificio que refleja nuestra fe y nos une a la ofrenda de Cristo. No se trata solo de dar lo que nos sobra, sino de compartir desde lo que somos y tenemos, imitando el amor generoso de Jesús’’.

Más contenido de esta sección
El evento arranca este viernes a las 08:30 en la sede de la Facultad Politécnica de la UNA- Campus San Lorenzo y se extenderá hasta el sábado 30 de agosto y cerrará con la ceremonia de premiación a las 09:30. Participarán estudiantes, docentes, mentores, expertos y líderes educativos de Paraguay y el extranjero.
El informe final de la intervención encabezada por el economista Carlos Pereira expone la gestión financiera desastrosa de la administración del ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Revela que la emisión de los Bonos G9 por G. 195.000 millones, lejos de solucionar la crisis, la agravó de forma estructural, comprometiendo la sostenibilidad financiera de la Comuna para los próximos diez años y poniendo en riesgo severo la prestación de servicios esenciales a la ciudadanía.
El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, dijo que el concurso público de oposición para conformar el Banco Elegible de Docentes se reanudaría más temprano que tarde en los departamentos no afectados por las denuncias de irregularidades, como el uso de celulares durante el examen.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) realizará el próximo miércoles 3 de setiembre, de 16:30 a 20:30, el Segundo Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil, que tendrá lugar en el Salón Auditorio Prof. Stella García.
El papa León XIV nombró al padre Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción como consultor del Dicasterio para el Clero. El sacerdote paraguayo se suma así a un selecto grupo de cardenales, obispos y expertos de diversas partes del mundo convocados por el pontífice para colaborar con este organismo de la Santa Sede.
Pobladores denuncian el abandono del emblemático Parque Caballero de Asunción.