24 ago. 2025

Instan al perdón y a la reconciliación en inicio de Cuaresma

31116434

Miércoles de Ceniza. Los católicos se preparan para la Pascua tras el ritual de la imposición de la ceniza.

Renato Delgado

Con la imposición de la ceniza, símbolo de la fragilidad humana y del llamado a la conversión, los fieles se congregaron en la Catedral Metropolitana para dar inicio al tiempo litúrgico de Cuaresma, ‘‘un periodo de reflexión, penitencia y preparación espiritual en camino hacia la Pascua’’.

La celebración fue presidida por el padre Virgilio Rodi, vicario general de la Arquidiócesis, quien en su homilía destacó la importancia de la reconciliación con Dios como eje central de este tiempo sagrado.

El padre Rodi recordó a los fieles que ‘‘la reconciliación con Dios es un acto de amor y misericordia que nos une a Él’’ y que ‘‘el perdón de nuestros pecados no es solo un regalo gratuito, sino que implica un compromiso sincero de no volver a pecar y de consagrar nuestras vidas a Dios’’.

De esta manera, invitó a los fieles a vivir la Cuaresma como un tiempo de conversión y renovación espiritual. El sacerdote también se refirió a los tres pilares de la Cuaresma: la oración, el ayuno y la caridad.

Sobre el ayuno, explicó que ‘‘no se trata solo de privarse de alimentos, sino de purificarse interiormente y cambiar de corazón. El ayuno nos ayuda a despojarnos de lo superfluo y a centrarnos en lo esencial: nuestra relación con Dios y con el prójimo’’.

En cuanto a la oración, el padre Rodi destacó su importancia como medio para dialogar con Dios. ‘‘La oración es fundamental para conectar con Él, generar paz interior y alegría espiritual. Es en ese diálogo íntimo donde encontramos la fuerza para transformar nuestras vidas’’.

Respecto a la caridad, destacó que ‘‘es un acto de amor y sacrificio que refleja nuestra fe y nos une a la ofrenda de Cristo. No se trata solo de dar lo que nos sobra, sino de compartir desde lo que somos y tenemos, imitando el amor generoso de Jesús’’.

Más contenido de esta sección
Tras las denuncias de la Asociación de Comerciantes del Mercado 4 sobre puestos irregulares levantados en los pasillos, permisionarios y el propio director interino, Alejandro Buzó, negaron que se estén montando casillas nuevas. Según afirmaron, lo que existe son refacciones puntuales y mejoras de locales ya habilitados.
El sistema se denomina GEO Municipal, el cual permitirá que toda la documentación, incluidos planos y detalles técnicos, sea digitalizada desde su presentación en mesa de entrada institucional.
Ex obispo de Caacupé recordó en su homilía que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos todos construir un país mejor. Cuestionó que no se enseñe a los hijos el respeto mutuo.
Transporte público, detener el vaciamiento, pensar en el ciudadano son algunas de las claves que deben llevar adelante los próximos dos intendentes de cara a los 500 años de la capital del país.