06 nov. 2025

Inseguridad en Concepción: “Armas no son la solución, sí la presencia real del Estado”

Édgar López, gobernador de Concepción, dijo que está demostrado que con armas no se va a solucionar la inseguridad reinante en el Norte, sino con la presencia real del Estado.

FTC.jpg

El nuevo ataque fatal se registró en la tarde de este jueves.

Foto: Archivo UH.

El gobernador Édgar López conversó en la mañana de este viernes con Monumental 1080 AM acerca de la inseguridad que tiene en vilo a todos los habitantes de Concepción.

Dijo que la población está pasando “por un mal momento”, que es “crítico”, y necesitan resultados urgentes que devuelvan la paz en el Norte.

“Estamos pasando por una ola de violencia, que realmente la ciudadanía está preocupada (...). En varias oportunidades nos hemos reunido con el presidente (de la República) y el equipo de las fuerzas de seguridad y la gente está perdiendo la paciencia. Sinceramente, no sabemos qué más hacer”, afirmó a la radio.

Nota relacionada: Hallan muerta a docente desaparecida en Concepción

En este sentido, manifestó que entiende que el Gobierno está haciendo un esfuerzo, pero que no es suficiente para que los concepcioneros dejen de vivir en zozobra.

“Yo siempre dije, desde un principio, que con todos estos acontecimientos está demostrado que con arma no vamos a solucionar, sino que con presencia real del Estado, con obras e infraestructura y creando fuentes de trabajo”, acotó López sobre el punto.

El gobernador de Concepción sostuvo que este escenario incluso podría ahuyentar a los inversores.

Lea también: Tres militares de la FTC son heridos en ataque en Yby Yaú

“Lo que no queremos es perder todas esas inversiones que se están instalando en el departamento, pero, por el momento, queremos seguridad para que no corran de Concepción estos inversores”, vertió.

Los casos de violencia

La inseguridad en el Norte se cobró recientemente la vida de una docente que consternó a toda la población concepcionera. En la tarde del jueves, la profesora Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, oriunda de Concepción, fue encontrada muerta en Loreto, tras su desaparición el martes.

Su vehículo fue hallado en horas de la mañana de ese mismo día en Yby Yaú y se presume que fue asesinada con fines de robo.

Más detalles: Tres agentes policiales fallecen en Puentesiño tras ataque

El miércoles se registró un ataque de un grupo armado a militares de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) en la estancia Paraíso, en Yby Yaú, donde tres agentes quedaron heridos.

El domingo pasado también fueron emboscados policías antinarcóticos en la zona de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, donde perdieron la vida tres uniformados y uno sobrevivió al ataque.

Hace una semana un joven de 24 años, sin antecedentes penales, fue asesinado por sicarios en Yby Yaú por motivos desconocidos y, a inicios de abril, también fueron encontrados muertos dos alambradores que habían desaparecido en la zona de influencia del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.