10 jul. 2025

Caso Isamar: Juicio oral por docente asesinada se pospone hasta marzo

El Tribunal de Sentencia decidió posponer este lunes el juicio oral y público por el caso Isamar Cabral, la docente asesinada en abril del 2022. El defensor de los dos acusados presentó un certificado médico para ausentarse.

Desaparecida.jpg

Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años, es docente de la zona de Jughuá Po’i y Cañada Lourdes del Departamento de Concepción.

El juicio debía iniciarse este lunes, pero el abogado Fredy Antonio Alonso, defensor técnico de los dos acusados presentó un certificado médico, donde se alega que tiene coranavirus (Covid-19). Ante esta situación, el Tribunal pospuso el juicio para el 4 al 8 de marzo del próximo año.

El Tribunal está compuesto por los jueces Teresa Jara, Jovino González y Gloria Mabel Torres, quienes hicieron lugar al pedido del defensor.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En el caso de rapto y posterior asesinato están acusados Hilario Gayoso y Germán Larrea, ambos con prisión en el penal de Concepción. El fiscal de la causa es Joel Cazal.

Juana Aguilar, madre de la víctima, lamentó la postergación, ya que estaban esperanzados de que se haría justicia por su hija, quien fue asesinada tras ser víctima de rapto el año pasado.

Lea más: Familiares de Isamar piden pena máxima para presunto asesino

Por su parte, el profesor Pedro Martínez, directivo de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (Otep), lamentó la chicanería jurídica aplicada en el caso para seguir quebrantando a los familiares, amigos y colegas de la educadora, que tuvo un trágico final ejerciendo su profesión.

Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar fue encontrada el año pasado sin vida en un terreno baldío de Loreto, Departamento de Concepción, cuando se dirigía a una de las escuelas donde enseñaba a bordo de su vehículo.

Entérese más: Policía captura a supuesto asesino de la profesora Isamar Cabral en Concepción

La hipótesis del crimen es que fue con fines de robo del vehículo. La docente tenía 28 años cuando se registró el hecho.

Más contenido de esta sección
La mamá de Felicita Estigarribia, 21 años después del abuso sexual y el homicidio de su hija, solo busca justicia y que el supuesto autor del crimen, detenido recientemente en Caaguazú, pase el resto de su vida en la cárcel.
Adalberto Acuña, director de Gabinete de Petropar, explicó el motivo por el cual no se comunicó oficialmente en la víspera la suba de precios de combustible. Este jueves se excusó al respecto.
Un niño de 6 años perdió la vida tras ser atropellado por un camión en Areguá. El pequeño estaba jugando cuando, sin percatarse, salió al paso del rodado.
El principal sospechoso del crimen de Felicita Estigarribia, asesinada tras ser víctima de abuso sexual hace 21 años, llegó a la Fiscalía de Carapeguá, tras pasar la noche detenido en la ciudad de Paraguarí, del departamento homónimo. Fue encontrado en Caaguazú.
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves fresco en el amanecer y mucho más cálido en horas de la tarde con máximas que podrían superar los 30°C.
Un grupo de empresarios del transporte irá al paro general por 72 horas desde el próximo 21 de julio, por falta de respuestas del Gobierno al pedido de actualizar la estructura tarifaria y deudas del subsidio.