25 sept. 2025

Inicia taller gratuito de poesía con Jacobo Rauskin en la Manzana de la Rivera

En la tarde de este jueves comienza un taller de poesía que estará dirigido por el poeta Jacobo Rauskin y se realizará en la Biblioteca del Centro Cultural de la Manzana de la Rivera. Las clases serán el primer y último jueves de cada mes, a las 19.00. La participación es libre y gratuita.

Taller de Poesía-Jacobo Rauskin.jpg

El taller de poesía se realiza desde el 2014.

Gentileza.

Para aquellas personas interesadas en escribir poesías, comenzó un taller al cual se pueden apuntar desde este jueves. Estará dirigido por el poeta villarriqueño Jacobo Rauskin y será en la Biblioteca del Centro Cultural de la Ciudad en la Manzana de la Rivera (Ayolas Nº 129 e/Benjamín Constant y El Paraguayo Independiente).

La frecuencia es de dos sesiones por mes: el primer y último jueves de cada mes. Cada clase inicia a las 19.00 y dura dos horas. La participación es libre y sin costo.

El taller aborda los elementos esenciales de la expresión literaria, pero este año se tendrá especial atención sobre un tema: “La actualidad latinoamericana en el mundo de la cultura y su influencia en la poesía de los diversos países del continente”.

Otro aspecto que se podrá estudiar es sobre el desarrollo de la crítica.

Jacobo Rauskin es encargado de la Biblioteca Municipal Augusto Roa Bastos. Nació en Villarrica en 1941. Fue profesor de Literatura durante muchos años en la Universidad Católica de Asunción y es miembro de la Académica Paraguaya de la Lengua Española. Posee una reconocida trayectoria literaria y escribió numerosos libros desde los años sesenta.

Más contenido de esta sección
La redacción del diario Última Hora se llenó de música, flores y alegría para celebrar la llegada de la primavera.
El músico paraguayo Fito Espínola anuncia el estreno de un nuevo videoclip que combina imágenes reales con tecnología de inteligencia artificial.
En el 175° aniversario de su fallecimiento, el Solar de Artigas será escenario de una jornada con charlas históricas que rescatan la vigencia del ideario artiguista y sus vínculos con Paraguay.
Más de 400 artistas, entre los que se encuentran legendarias estrellas de Hollywood, se unieron este lunes a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU) para defender el derecho a la libertad de expresión en Estados Unidos, en respuesta a la suspensión del programa del comediante Jimmy Kimmel.
Un colorido desfile de estudiantes llenó de color a la emblemática calle Palma de Asunción, que vibró con la llegada de la primavera y festejó a la juventud con muchas actividades, ferias y conciertos.
El corazón de Asunción volvió a latir con fuerza este sábado durante el evento Palmear Vintage 2025, que convirtió a la icónica calle Palma del microcentro capitalino en un verdadero corredor cultural lleno de colores, sonidos y emociones. Desde la mañana hasta pasada la medianoche, el público puede disfrutar de las propuestas musicales, la feria gastronómica y de artesanía, entre otras ofertas, en un ambiente muy caluroso, pero cargado de nostalgia y juventud.