13 oct. 2025

Inicia preliminar contra el senador Hernán Rivas y Fiscalía ratifica su acusación por título falso

La Fiscalía se ratificó hoy en la preliminar que Hernán Rivas debe ir a juicio ora, porque habría usado un título falso. Dijeron que tienen los elementos para probar los hechos. El próximo viernes, el juez decidirá si el caso será juzgado ante un Tribunal de Sentencia.

Hernán Rivas 2.png

El senador Hernán Rivas está procesado por supuestamente acceder a cargos con un título falso.

Foto: Archivo.

Ante el juez Miguel Palacios finalmente hoy inició la audiencia preliminar para el senador colorado Hernán Rivas, quien está acusado por supuestamente presentar un certificado y un título como abogado presuntamente de contenidos falsos.

Las fiscalas Patricia Sánchez y Luz Guerrero se ratificaron hoy de la acusación, por los hechos de uso y producción mediata de documentos públicos de contenido falso.

A su vez, la defensa de Hernán Rivas planteó incidentes que deberá ser resueltos por el juez, ya que se solicitó que se declare la prescripción y por ende el sobreseimiento definitivo del senador. A esto, la Fiscalía se opuso.

Ver más: Fiscalía afirma que no hay registro documental de Hernán Rivas como estudiante de Derecho

Lo que no objetaron las fiscalas es que se admita un testigo más que ofrecieron los abogados de Rivas.

La preliminar continúa el próximo viernes, a las 08:00, donde el juez Miguel Palacios decidirá si hace o no lugar a los incidentes y, por último, si la causa va o no a juicio.

La acusación

Según el Ministerio Público, no hay documento académico que pueda sostener la veracidad del título del legislador, ni de su antecedente académico.

titulo de rivas.jpg

Gentileza

Se presume que Hernán Rivas manifestó “de manera falsa que contaba con la calidad de abogado” y con eso logró que la Cámara de Diputados lo elija como representante.

Con estas documentaciones, estuvo en el Jurado desde el 2020 hasta el 2023.

Pese a acceder al cargo en el 2020, Rivas recién juró como abogado el 7 de julio del 2021, y lo hizo ante la entonces ministra de la Corte Suprema de Justicia, Gladys Bareiro de Módica (hoy fallecida).

Ver también: Pódcast ÚH: Hernán Rivas, juez de jueces, ¿sin ser abogado?

“Se valió de un certificado de estudios y de un título que no se ajustan a la realidad, puesto que no cursó la carrera Derecho y, a través de ellos, logró jurar ante la Corte como abogado y obtuvo la emisión de su matrícula”, dijeron las fiscalas.

Nuevamente, el 6 de julio del 2023, ahora ya ante la Cámara de Senadores Hernán Rivas fue electo por sus pares como representante de la Cámara Alta ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Para ello, el legislador cartista se valió nuevamente de los supuestos documentos apócrifos que le acreditaban como abogado, aun cuando no cursó la carrera de Derecho.

Más contenido de esta sección
El nuevo complejo donde están recluidas las mujeres trasladadas es amplio y con buena infraestructura; sin embargo, las internas fueron llevadas sin que el predio esté al 100% para su funcionamiento, confirmaron desde el Mecanismo de Prevención de la Tortura, que logró hablar con algunas de ellas. Reconocieron que el Ministerio de Justicia continúa trabajando en el lugar.
Sin comunicación, permaneciendo por días sin poder salir de las celdas son algunos de los reportes de familiares de las internas que fueron trasladas de la cárcel de mujeres del Buen Pastor. Hablan de complicación en proveerles agua y que comían en los pasillos. Desde el Ministerio de Justicia desmintieron que las internas pasen hambre, sed y frío y hablan que se las está acompañando.
La jueza de Garantías Rossana Diana Carvallo elevó a juicio oral el caso contra Elián Fernando Tomás López Torres, quien está acusado por presunta lesión grave, porque supuestamente lanzó un vaso que impactó en el rostro de Dahiana Monserrat Benítez, que sufrió el estallido del globo ocular.
El juez de Ejecución Especializado, Carlos Mendoza, intimó por el plazo de 5 días al prófugo condenado Pedro Enrique Gómez de la Fuente Antúnez, ex director regional del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), a que se presente a cumplir con su pena de 3 años y seis meses, caso contrario, ejecutarán las cauciones.
El juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia, este mediodía, elevó a juicio oral la causa contra el ex jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción Wilfrido Cáceres, por supuesto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Además, declaró sus bienes sujetos a comiso.
Concluyó la audiencia preliminar para el senador Hernán Rivas, ante el juez de Garantías Miguel Palacios. Pasado el mediodía, se espera la resolución del caso. La Fiscalía se ratificó en su pedido de elevar a juicio oral, mientras que la defensa requirió la prescripción.