27 nov. 2025

Inicia nuevo juicio contra Walter Bower y ex policías por torturas

El segundo juicio oral y público contra el ex ministro del Interior Walter Bower y ex policías de su administración, por supuestas torturas, inició en la mañana de este sábado. En el primero se anuló luego de que el secretario de Estado fue absuelto.

juicio.jpg

Inició el juicio oral para Walter Bower y los policías acusados de supuesta lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.

Foto: @Raulramirezpy.

En la mañana de este sábado inició el juicio oral para el ex ministro del Interior Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera acusados de supuesta lesión corporal en el ejercicio de funciones públicas.

Es el segundo juzgamiento ya que el primero, donde los absolvieron, fue anulado. En el caso incluso hay fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condena al país, informó Raúl Ramírez periodista de Última Hora.

Lea más: Corte ratifica que Walter Bower y policías deben ir a otro juicio oral

Este fallo internacional contra el país le dio un año para dar una respuesta a las víctimas, que vencen el 17 de mayo próximo.

Los hechos ocurrieron, según la acusación fiscal, el 21 de mayo del 2000, pero como los delitos fueron declarados por la Sala Constitucional de la Corte como de lesa humanidad, son imprescriptibles.

Los también policías Alfredo Cáceres y Jorge López denunciaron que fueron torturados por orden del entonces ministros en la sede de la Marina, porque supuestamente participaron del frustrado golpe de Estado contra el entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

Nota relacionada: Juicio oral a Walter Bower es pospuesto hasta el martes

En el juicio oral, los jueces Carlos Hermosilla, Víctor Medina y Rossana Maldonado, el 30 de diciembre del 2019, los habían absuelto de culpa y reproche.

Sin embargo, esto fue apelado por los entonces fiscales Fabián Centurión y Santiago González Bibolini, por lo que fue estudiado en el Tribunal de Apelación Penal, Tercera Sala, que el 27 de abril del 2021, anuló el fallo y dispuso un nuevo juzgamiento.

Más contenido de esta sección
El director de Tecnología de la Información y Comunicación del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Fausto von Streber, descartó que los boletines de las elecciones del año 2023 hayan podido ser vulneradas como expuso el senador Éver Villalba.
El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, asumió como nuevo director de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en reemplazo del abogado y docente Rubén Antonio Galeano Duarte.
Una mujer cayó en la trampa de falsas compradoras, quienes le cortaron un largo mechón de cabello con la promesa que le iban a pagar, pero esto no sucedió. Ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La periodista Mabel Díaz, de Telefuturo y NPY, acusó a su ex pareja de incumplir la prestación alimentaria y cuestiona la ineficiencia de las instituciones. La comunicadora hizo pública su situación para visibilizar lo que viven muchas madres solteras.
Agentes de la Interpol detuvieron a un presunto integrante de la banda de asaltantes denominada Los Paraguayos. El hombre se encontraba residiendo en la ciudad de Itá y es sospechoso de un asalto con toma de rehén en Argentina.
Dos cadáveres fueron encontrados flotando este miércoles en el río Acaray en Ciudad del Este y en el río Paraná en Domingo Martínez de Irala, ambas localidades del Departamento de Alto Paraná.