09 ago. 2025

Infraestructura precaria sigue afectando a escuelas en San Lorenzo

Alrededor de siete escuelas ubicadas en la ciudad de San Lorenzo se encuentran en mal estado, aseguran desde la Comuna. Demandan trabajos de refacción en carácter urgente, pero se espera culminar el proceso documental para que el Fonacide financie el desarrollo de las modificaciones.

Triste.  Una escuela de Laurelty  recibirá a  alumnos    con un pabellón  en riesgo de derrumbe.

Triste. Una escuela de Laurelty recibirá a alumnos con un pabellón en riesgo de derrumbe.

El miércoles iniciaron las clases de forma oficial según el calendario establecido por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC). A pesar de los antecedentes de derrumbe, varias instituciones educativas del país siguen en pésimo estado, una de ellas es la escuela Villa Laurelty de San Lorenzo, informaron desde la Comuna.

El bloque perteneciente al séptimo, octavo y noveno grado de esta escuela será demolido en su totalidad para ser reemplazado por una nueva construcción mediante el Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide), cuyo proceso se encuentra en espera de la finalización de tramites de documentos, según declaraciones de la coordinadora de Escuelas Municipales de la Comuna de San Lorenzo, profesora Olga Ramírez de Duarte.

“El Ministerio de Educación fue informado desde el 2014 sobre el peligro de derrumbe de esta escuela; incluso desde comienzos del 2015, en el portal del MEC la mencionada edificación figura como “en peligro de derrumbe”. Dichas aulas, una vez constatadas su condición fueron clausuradas”, detalla un escrito de la Municipalidad sanlorenzana.

Ramírez informó que la escuela Villa Laurelty fue declarada en estado de emergencia en cuanto a su infraestructura, por lo que estiman se podrá acelerar el proceso de documentaciones, de manera que la vieja edificación sea demolida completamente para concretar la construcción de un bloque nuevo, incluyendo baños sexados.

Fue Albino Ferrer, intendente de San Lorenzo, quien dio la orden para que el centro de enseñanza sea demolido y se construya una nueva edificación.

Esta no es la única escuela con problemas en su infraestructura, existen otras seis: Jorge. A. Gadea, Rita Surroca de Benítez, Municipal N° 15, Municipal N° 12, Municipal N° 3 y Municipal N° 9, aseguró la misma Municipalidad, detallando que solo falta concluir el proceso de verificación de documentos para dar inicio a las obras.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.