14 ago. 2025

Infectólogos advierten sobre seis nuevos síntomas del Covid-19

La Sociedad Paraguaya de Infectología informó que el Covid-19 presenta seis posibles nuevos síntomas que profesionales de la salud deben considerar al momento de tratar a algún paciente. Así lo señalan informes de Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los EEUU.

Examinación. Los pacientes con Covid-19 son tratados en el hospital de Bruselas (Bélgica).

Examinación. Los pacientes con Covid-19 son tratados en el hospital de Bruselas (Bélgica).

Foto: EFE.

El Covid-19 es una enfermedad nueva que mantiene en vilo a todo el mundo por haberse cobrado la vida de miles de personas. En un principio, los principales síntomas del coronavirus fueron la fiebre, la tos y dificultad respiratoria.

Sin embargo, de acuerdo con estudios que se llevan adelante, los profesionales de la salud señalan que hay otros posibles síntomas de la enfermedad.

En ese sentido, la Sociedad Paraguaya de Infectología informó sobre seis posibles nuevos síntomas, atendiendo que el coronavirus puede presentarse de manera diferente en cada persona.

Embed

Elena Candia, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Infectología, comentó que los seis nuevos síntomas fueron recabados por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), de los Estados Unidos y son los siguientes:

  • Temblor
  • Temblor constante con escalofríos
  • Dolores musculares
  • Dolor de cabeza y dolor de garganta
  • Pérdida de sentido del gusto y del olfato.

Lea también: Salud reporta 230 casos de coronavirus y 95 recuperados

Candia comentó a Última Hora que la ampliación de los síntomas muestra el comportamiento cambiante del Covid-19 y sostuvo que probablemente los pacientes “graves son los que presentan la tos seca y la dificultad para respirar”.

A su vez, explicó que las personas que presenten estos posibles nuevos síntomas, podrían ser las personas que van a padecer la enfermedad en una manera más leve.

Igualmente, recordó que también existe una posible nueva característica del coronavirus, que son las manifestaciones en la piel, aunque aclaró que esto aún no fue incluido entre los seis citados anteriormente.

Lea más: Hematólogo advierte sobre síntoma atípico del Covid-19, como una enfermedad hemorrágica

La profesional detalló que este presunto síntoma es el enrojecimiento en los pies y las manos, que según señalan los reportes se halló en pacientes jóvenes y niños. “Hasta ahora se desconoce cuál sería la explicación de la aparición de estos rasgos”.

Por último, recalcó que con la ampliación de la sintomatología del Covid-19, los profesionales médicos están doblemente alertas, atendiendo que estas posibles nuevas características también las presentan otras enfermedades, como ser el dengue.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.