23 ago. 2025

Infectarse y vacunarse o viceversa provoca una respuesta inmune más robusta

No hay ninguna diferencia entre infectarse con coronavirus y luego vacunarse o vacunarse y luego infectarse. En cualquiera de los dos casos, se obtiene una respuesta inmunitaria “muy robusta, sorprendentemente alta”, según un estudio.

vacunación contra el Covid-19.jpg

Una trabajadora de salud pública prepara una dosis de la vacuna contra el Covid-19 en Honduras.

Foto: EFE.

Estos resultados se publican en la revista Science Immunology y constatan que la vacunación antes o después de la infección por el SARS-CoV-2 puede inducir respuestas de anticuerpos neutralizantes más fuertes que la vacunación sola.

“No hay ninguna diferencia entre infectarse y luego vacunarse, o vacunarse y luego contraer una infección”, afirma Fikadu Tafesse, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ciencias y Salud de Oregón, Estados Unidos.

Según el investigador, “en cualquiera de los dos casos, se obtendrá una respuesta inmunitaria muy robusta, sorprendentemente alta”.

En ambos, la respuesta inmunitaria medida reveló anticuerpos igualmente más abundantes y más potentes –al menos diez veces más potentes– que la inmunidad generada únicamente por la vacunación, detalla un comunicado de la universidad.

Más detalles: Sepa qué prueban estudios sobre anticuerpos, tras dosis contra coronavirus

El estudio se realizó antes de la aparición de la variante ómicron del Covid-19, pero los investigadores esperan que las respuestas inmunitarias híbridas sean similares con esta variante.

Para llegar a sus conclusiones, reclutaron a 104 personas, todas empleadas de la universidad (96 habían recibido la vacuna de Pfizer/BioNTech, seis la de Moderna y dos la de Janssen/Johnson & Johnson).

Las dividieron en tres grupos: 42 que se vacunaron sin ninguna infección, 31 que se vacunaron después de una infección y 31 que contrajeron la infección tras la pauta de vacunación.

Los investigadores tomaron muestras de sangre de cada participante y las expusieron a tres variantes del virus vivo del SARS-CoV-2.

Lea también: Tiempo de inmunidad depende de plataforma anti-Covid que reciba

Descubrieron que los dos grupos con “inmunidad híbrida” generaban mayores niveles de inmunidad en comparación con el grupo vacunado sin infección.

Dado que ómicron, tremendamente contagiosa, circula ahora por todo el mundo, los nuevos hallazgos sugieren –dicen los autores– que cada nuevo avance de la infección acerca potencialmente la pandemia al final.

En este punto, los investigadores creen que muchas personas acabarán con inmunidad híbrida: Con el tiempo, el virus se topará con un grupo cada vez mayor de inmunidad humana.

Pero recuerdan que millones de personas en Estados Unidos y en todo el mundo siguen sin vacunarse; con la propagación de ómicron es probable que muchas personas no vacunadas que ya estaban infectadas vuelvan a enfrentarse al virus.

Le puede interesar: Doble dosis de Pfizer da menor protección ante ómicron, según un estudio

Para ese grupo, investigaciones anteriores ya habían revelado un nivel de respuesta inmunitaria mucho más variable que el de la vacunación, apunta Bill Messer, quien agrega: “puedo garantizar que esa inmunidad será variable y que algunas personas obtendrán una inmunidad equivalente a la de la vacunación, pero la mayoría no”.

“Y no hay forma, sin pruebas de laboratorio, de saber quién obtiene qué inmunidad”, por lo que “la vacunación hace mucho más probable que se garantice una buena respuesta inmunitaria”.

La investigación que se publica este martes es continuación de un estudio de la misma universidad publicado en diciembre que describió niveles extremadamente altos de respuesta inmunitaria tras infecciones después de la vacunación, la llamada “superinmunidad”.

“Estos resultados, junto con nuestro trabajo anterior, apuntan a que el SARS-CoV-2 puede convertirse en una infección endémica mayormente leve, como una infección estacional de las vías respiratorias, en lugar de una pandemia mundial”, subraya por su parte Marcel Curlin, otro de los autores.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.