21 nov. 2025

INE reporta una reducción de la pobreza en Paraguay: ¿Qué dijo Santiago Peña?

Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.

Bañado Sur.jpg

Desde el Gobierno reportaron la disminución de los índices de pobreza en 2024.

Foto: Archivo UH.

Los indicadores que arrojó el último informe sobre Pobreza Monetaria y Distribución de Ingreso del INE señalan que en 2024 se registraron 117.940 menos pobres.

El año pasado descendió la pobreza en total a 1.189.045. En 2023 era de 1.306.985, de acuerdo con la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

Las estadísticas señalan que en el área urbana hay 72.690 pobres, mientras que en la zona rural, 45.250, lo que representan al 2,1 y 2,2% menos, respectivamente.

Lea también: Peña asegura que “fácilmente” pueden eliminar el hambre y carencias básicas en los “próximos meses y años”

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, fue el primero en celebrar estos resultados. Algunos minutos después se sumó el presidente de la República, Santiago Peña.

“Si la macro está ordenada y con políticas públicas bien focalizadas, los hogares son los beneficiados. Estas políticas no son buenas si no llegan a la gente, en especial a los más vulnerables. Seguiremos impulsando medidas que mejoren la calidad de vida de los paraguayos”, publicó el secretario de Estado en su cuenta de X.

Le puede interesar: Lanzan nuevo plan contra la pobreza y Tadeo gana fuerza

El jefe del Ejecutivo se pronunció en el mismo sentido, con un video dirigido al pueblo, y resaltó que desde el inicio de su gobierno, en agosto de 2023, cerca de 270.000 paraguayos han salido de la pobreza y más de 91.000 habitantes han superado la pobreza extrema.

Santiago Peña sostuvo que fue un desafío que asumió su gestión y que ahora “empieza a dar frutos”.

“Detrás de cada número hay una historia, una familia, un sueño que vuelve a nacer. Este logro no es casualidad, es el resultado de políticas firmes y del compromiso de poner siempre a las personas en el centro. Sigamos avanzando juntos hacia un Paraguay con más oportunidades para todos”, escribió en las redes sociales.

Más contenido de esta sección
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.